Ciudad

Vacaciones: no paran de crecer las reservas de viajes al exterior

Por Graciana Petrone.- Aseguran que se trabaja con niveles de temporada alta; incluso los más cautos proyectan ventas de paquetes en alza.


vacacionesdentro

La venta de paquetes de viajes anticipados para las vacaciones, en especial al exterior, está en alza. El motivo de la tendencia es la posibilidad de congelar el precio en dólares al valor de cambio actual y pagarlo en cuotas fijas y en pesos, con el adicional de algunas tarjetas que ofrecen financiación sin interés. Así coincidieron Facundo Bellotti y Martín Ponce, gerentes de ventas de las empresas de turismo Grupo 3 y Carey, quienes además indicaron que los destinos más elegidos para las vacaciones son Cancún y la Riviera Maya, como también cruceros “all inclusive” por Brasil y el Caribe.

“Hace aproximadamente un mes y medio que las ventas se mueven al mismo nivel que si estuviéramos en temporada alta”, aseguró Bellotti, y explicó que “la gente siente que está haciendo una inversión porque la sensación que tiene es que el peso se devalúa y de esta manera puede sacar ventaja en el número final”.

El fenómeno no es exclusivo de Rosario y tomó tal dimensión  que encendió luces de alerta en el gobeirno nacional y el Banco Central. Según fuentes oficiales, el turismo al extranjero implica un drenaje de 30 millones de dólares diarios al exterior. Una de las especulaciones de las últimas semanas es que el gobierno estudia limitaciones.

Ponce, en cambio, fue más cauteloso y consideró que si bien los rosarinos suelen decidir sus destinos de verano a mediados o fines de diciembre, los movimientos actuales prevén un número igual o mayor de viajeros que en el año anterior. “Hay que tener en cuenta que los rosarinos esperan para cerrar sus vacaciones después de hacer frente a determinadas prioridades económicas, entre las que pueden estar las graduaciones de sus hijos o las Fiestas”, destacó.

Cancún y Riviera Maya

El representante de Turismo Carey dijo que a nivel nacional los destinos más buscados este año son Cancún y la Riviera Maya. “Hay paquetes con impuestos incluidos hacia esa zona de México a partir de 3.500 dólares en adelante, de acuerdo a la línea aérea y el hotel que se elija y pagando hoy al valor oficial del dólar, que está 5,99 pesos aproximadamente”, detalló. También aseguró que en lo que va del año muchos se inclinaron por cruceros de ocho noches a Brasil, con salida desde Buenos Aires, los cuales rondan los 1.400 dólares por persona.

Cynthia Leone, de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), coincidió en que aún es prematuro para hacer una evaluación del desenvolvimiento de las ventas veraniegas, aunque admitió que las proyecciones son prometedoras. “Hay una realidad y es que los destinos siempre son los mismos: sur de Brasil, El Caribe, México y Miami”, indicó. En cuanto a las preferencias de los lugares dentro del país tampoco hay cambios, ya que siguen como primera opción la Costa Atlántica y las sierras. “También tiene muy buena aceptación la Patagonia argentina, cuya temporada alta empieza en septiembre y finaliza en Semana Santa”, finalizó.

Nacionales y económicos

A su vez las agencias de viajes locales ya difunden planes para la primera quincena de enero. Si la opción elegida son las sierras, hay paquetes a Mina Clavero que incluyen transporte, cinco noches con media pensión en hotel dos estrellas, a 1.699 pesos.

Hay opciones para Villa Gesell, que sigue siendo la ciudad de la costa con más presencia de adolescentes. Las empresas de turismo ofrecen promociones con transporte, diez noches en hostel y desayuno, a un costo aproximado de 2.800 pesos.

Comentarios

10