Región

Temporal de viento, lluvia y granizo azotó a Santa Fe

La fuerte tormenta que se desató en la capital provincial ocasionó la voladura de techos en casas de familia, negocios y la caída de árboles y postes del tendido del servicio de energía.


Un temporal de viento, lluvia y granizo azotó la ciudad de Santa Fe desde las 4 de la madrugada causando importantes daños materiales.

La fuerte tormenta no ocasionó heridos, pero sí daños, como la voladura de techos en casas de familia, negocios y la caída de postes del tendido del servicio de energía.

Carlos Pereyra, secretario general del Municipio de Santa Fe, manifestó que “fue un temporal muy extraño” que causó la voladura de gran cantidad de techos especialmente en viviendas de la zona oeste de la ciudad.

En declaraciones a la prensa, el funcionario dijo que “si bien hubo granizo y muy poca agua, las ráfagas de vientos fueron muy intensas y focalizadas, de corta duración, pero con el tiempo suficiente como para causar destrozos”.

“Tuvimos muchos problemas con la provisión de energía eléctrica porque se cayeron varios postes de media y baja tensión. Le va llevar todo el día a la empresa de energía EPE restablecer el servicio porque están abocados a reparar líneas de alta tensión”, consignó.

“Nos entran minuto a minuto reclamos, lo más preocupante fue la voladura de techos. No hemos dispuesto sistema de evacuación, porque no está lloviendo y no hay riesgo de inundación” aunque “se evalúan los daños que sufrieron las viviendas”, agregó.

Por otra parte, Hugo Ceré, vocero de la EPE, expresó que “luego del primer relevamiento que hicimos, podemos decir que salió de funcionamiento la estación transformadora Santa Fe Norte (ubicada en Gorriti y Aristóbulo del Valle) que alimenta el norte de la ciudad entre la laguna, avenida Blas Parera hasta la zona de Estanislao Ceballos o Boneo”.

“Una de las tareas más importantes que tenemos es restablecer esta inyección de energía que tiene la ciudad en el norte del ejido urbano”, señaló.

El vocero detalló que “hay mucho árbol y mucha rama sobre el tendido eléctrico. Hay muchos cables cortados. También, está sin energía la zona de la Costa producto de la caída de cables por culpa de las ramas de los árboles que se rompieron con la tormenta”.

“A mitad de mañana vamos a tener un informe más certero sobre los reclamos de baja tensión. Nosotros tenemos como prioridad restablecer la estación transformadora y las líneas de media tensión. Luego nos vamos a ocupar de los reclamos domiciliarios”, aseguró.

Consultado sobre qué tiempo puede demandar la reparación de la Estación Santa Fe Norte, el vocero de la EPE sostuvo que “en el día de hoy, esta estación va a estar normalizada. Ahora, restablecer la situación general nos va a llevar dos días. También, hay problemas en el interior de la provincia. Por ejemplo, San Jerónimo Norte, Frank, Monte Vera, San Agustín, Recreo y Angel Gallardo también sufrieron inconvenientes por la tormenta”.

Finalmente, Ceré remarcó que “le pedimos a la gente que no toque ningún cable. Le pedimos que en lo posible avise a la EPE a la policía o a algún organismo municipal o provincial. Nosotros estamos trabajando en forma coordinada con todos los organismos del Estado”.

Comentarios

10