Edición Impresa

Se juega el superclásico, el partido más esperado

Boca y River se cruzan a partir de las 16.10 en La Bombonera. El Xeneize buscará ratificar lo hecho ante Corinthians y el Millonario seguir prendido en el lote de arriba.


bocariver

Poco importa cómo les esté yendo, qué lugar ocupen en la tabla, a qué altura del campeonato se esté, si prometen espectáculo o si por el contrario cabe prever un bodrio futbolero: un Boca-River está más allá de todo y por eso hoy desde las 16.10, La Bombonera albergará otra vez una fiesta única, la del mayor clásico de nuestro fútbol.

Establecida la relativa trascendencia de la coyuntura, que si River es el único grande con expectativas al título o si Boca está absolutamente enfrascado en la Libertadores, visto que los antecedentes a menudo no cuentan, algunas puntualizaciones igualmente pueden hacerse.

formacionesclasicoEn tal sentido, no hay duda de que, en lo que va del año, River jugó mejor, aunque está dejando escapar puntos que pesan, como los dos que se le escabulleron a último momento el domingo pasado en su cancha ante Quilmes, mientras que Boca, después de mucho tiempo, alcanzó un buen rendimiento frente a Corinthians, al que le ganó 1 a 0 el pasado miércoles.

Será la primera visita de River a La Boca desde su resonante descenso en 2011 y el año pasado, por el torneo Inicial, el equipo que dirigía Matías Almeyda ganaba cómodamente por dos goles y el que conducía Julio Falcioni llegó, en tiempo agregado, a un empate inesperado.

El verano los vio de nuevo reunidos, ya con Carlos Bianchi y Ramón Díaz. Y le fue mejor a River: dos triunfos y una derrota por penales. Los modernismos y la violencia instalada en nuestra sociedad determinan que a los clásicos ya no pueda ir tanta gente como antes. La mayoría lo palpitará frente a un televisor, pero el meollo de la cuestión no cambia: son Boca y River, la bella historia de nunca acabar.

Los números de Carlos Bianchi y Ramón Díaz

Carlos Bianchi y Ramón Díaz llevan cuatro clásicos oficiales con un triunfo para cada uno y dos empates. Los duelos se dieron en el Apertura 1998 (0-0), Clausura 1999, ganado por Boca 2-1, Apertura 1999, en que se impuso River 2-0 y Clausura 2003 (1-1). En amistosos llevan ocho clásicos, con cuatro triunfos de Bianchi, tres de Díaz y un empate (con definición por penales que correspondió a Boca). En total, Díaz fue DT de River frente a Boca en trece superclásicos oficiales por torneos de AFA en los ciclos 1995/2000 y 2001/02 con dos triunfos, cinco empates y seis derrotas, 17 goles a favor y 23 en contra. En cuanto a Bianchi, condujo a Boca en diez clásicos, con tres ganados, dos perdidos y cinco empatados, 12 goles a favor y nueve en contra. Además, registra cuatro partidos por Copa Libertadores en los años 2000 y 2004, con dos victorias y dos derrotas, aunque ambas series ganadas.

Comentarios

10