País

A tener en cuenta

Personal doméstico: cuáles son los haberes que se cobrarán este mes

El Gobierno oficializó los nuevos valores de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal de casas particulares


El Gobierno fijó oficialmente los nuevos valores de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal de casas particulares, que tienen vigencia para los ingresos de abril y mayo en todo el territorio nacional.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 3/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El incremento salarial había sido acordado en una reunión de de las representaciones sectoriales que integran esa Comisión Nacional realizada el 24 de abril último.

En ese momento, se fijó un aumento ha concretarse de la siguiente manera: 11% a partir del 1° de abril del 2024 con base en los salarios mínimos negociados para marzo de 2024 y 7% a partir del 1° de mayo con base en los salarios mínimos negociados para abril, con cláusula de revisión para  junio.

De este modo, el haber de un supervisor, para los haberes de mayo, quedó establecido en $2.800 por hora y $349.374 por mes con retiro, y de $3.067 por hota y $389.163 por mes sin retiro.

El personal para tareas específicas tiene ahora un salario de $2.651 por hora y de $324.588 por mes sin retiro, y de $2.907 por hora y de $361.322 con retiro.

Por su parte, los caseros percibirán este mes $2.504 por hora y $$316.388 por mes; los mismos haberes correrán para el personal con retiro que se dedica a la asistencia y cuidado de personas. En este último caso, el personal sin retiro percibirá $2.800 por hora y $352.915 por mes.

Por último, el personal para tareas generales tendrá un haber de $2.322 por hora y $284.794 por mes con retiro, y de $2.504 por hora y de $316.388 por mes, sin retiro.

Como es habitual, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Comentarios

10