Política

“Cabrera ganaba 2 millones por mes por explotación de mujeres”

La diputada provincial Alicia Gutiérrez cuestionó la baja fianza para el dueño de La Rosa y dijo confiar “en la clausura definitiva” del famoso cabaret. “Si hay delito de trata que actúe la Justicia Federal”, dijo en diálogo con El Ciudadano. Libre pero con restricciones


La excarcelación de Juan Cabrera, propietario de La Rosa y procesado por la Justicia por presunto facilitamiento de la prostitución, generó polémica. De hecho, la diputada provincial por el Partido SI Alicia Gutiérrez publicó un tuit en el que indicó que el “Indio” Blanco “ganaba mensualmente 2 millones de pesos por mes por explotación de mujeres”, y cuestionó que la fianza haya sido de 30 mil pesos.

“Yo no puedo criticar el accionar de la Justicia ni al fiscal Juan Carlos Vienna ni a la doctora Alejandra Rodenas porque fueron los únicos que investigaron profundamente a Juan Cabrera después de las denuncias que había”, comentó a El Ciudadano la diputada, consultada sobre su mensaje en la red social Twitter.

“Lo que yo cuestiono es el monto de la fianza porque primero se habló de que se le iban a pedir 100 mil pesos y ahora finalmente 30 mil”, señaló Gutiérrez, quien aclaró que llegó a la información de que Cabrera percibía 2 millones de pesos por mes a raíz de cálculos estimados por chicas que trabajaban en el lugar y que rendían el 50 por ciento para el dueño del cabaret.

Si bien defendió el accionar del fiscal Vienna y la jueza Rodenas, quedó abierta a esperar qué suceda en el futuro y que “si hay delito de trata que actúe la Justicia Federal”.

Por otro lado, Gutiérrez expresó que es “de público conocimiento” que Cabrera tiene otros prostíbulos en la ciudad y que hace poco se realizó un allanamiento en uno de esos lugares. “La Justicia seguirá investigando los otros lugares que pudiera tener esta persona que está cometiendo el delito de proxenetismo y prostitución ajena”, detalló la diputada.

Clausura de La Rosa

“Confío en la clausura definitiva de La Rosa. No creo que alguien que esté acostumbrado a este tipo de ‘trabajo’, abandone esto tan fácilmente”, manifestó Gutiérrez acerca de la posibilidad de que continúe cerrado el famoso cabaret del que el “Indio” Blanco es dueño. “Espero que la Justicia y la Municipalidad hagan lo que tienen que hacer y que este tipo de negocios no prolifere”, determinó.

El ejercicio de proxenetismo

Finalmente, la diputada provincial opinó que una de las medidas que se deben tomar para esta problemática “es el cierre de los prostíbulos”. “No hace falta ninguna otra ley, prohibir los prostíbulos y los proxenetas. No necesitamos ninguna ley, sino que se apliquen las ya sancionadas”, explicó.

“El cierre de los prostíbulos es una medida más dentro de cúmulos de medidas que se pueden tomar o medidas públicas para combatir la trata y la explotación sexual”, concluyó.

Comentarios

10