Edición Impresa

Rumbo al balotaje

Scioli y Macri, conformes con lo que dejó el debate presidencial

El candidato del FpV apuntó a indecisos y su rival rechazó críticas sobre ajuste.


Luego del inédito debate público que los enfrentó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, evaluó ayer que los indecisos se sintieron “más cerca” suyo, mientras que el postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, rechazó las acusaciones sobre un supuesto ajuste y aseguró que son “disparatadas”.

Para Scioli, el debate cara a cara con su contrincante en el balojate “fue esclarecedor para muchos indecisos, independientes o argentinos que fueron a buscar otra opción”, ya que –sostuvo– quedó claro “el ajuste” que propone el dirigente opositor.

“Seguro que se sintieron más cerca mío que lo que le plantea Macri de este camino y estas decisiones que piensa tomar. Estoy convencido que el pueblo argentino en defensa propia no le va a dar la oportunidad”, resaltó el candidato del kirchnerismo.

En declaraciones radiales en el arranque de la última semana de campaña, explicó: “Siento que salí favorecido de la manera en que yo quería crear conciencia”.

El gobernador de Buenos Aires sostuvo que vivió “intensamente” el debate “con un gran sentido de la responsabilidad, interpretando las preocupaciones de la gente ante la amenaza de la devaluación, el ajuste y la quita de subsidios y todo lo que representa Macri”.

“A lo largo del debate lo ha confirmado porque jamás ha desmentido lo que es un secreto a voces, su voluntad de ir a pagar a los fondos buitre, hacer un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y quitar subsidios para que aumente la luz, el gas, el transporte”, puntualizó Scioli.

“Cínico y tramposo”

Por su parte, Macri advirtió que el postulante del FpV “no tiene capacidad de darle gobernabilidad a la Argentina” y señaló que al oficialismo “ya nadie le cree más, porque son muchos años de mentir”.

El líder del PRO consideró como “muy disparatadas” las acusaciones de su rival respecto a que en caso de que Cambiemos llegue a la Casa Rosada habrá ajuste económico y devaluación.

En este sentido, el jefe del Gobierno porteño consideró que Scioli realiza un “planteo cínico, tramposo, conservador y autoritario”, y agregó que el actual “es un gobierno con problemas de implementación de ideas y mucha corrupción”.

“Una cosa es tomar créditos para mejorarle la vida a la gente y otra es para financiar clientelismo. Si nosotros no hubiésemos tomado crédito, no hubiésemos hecho los metrobuses, ni los bajos niveles, ni la autopista Illia, ni las obras del arroyo Maldonado”, advirtió.

Incluso, en declaraciones televisivas, Macri afirmó: “¿Cómo vamos a saber cuánto va a valer el dólar si no sabemos ni cuánto vale ahora?”.

En tanto, sobre las acusaciones de Scioli por YPF, el alcalde porteño aseguró que la empresa “va a seguir siendo estatal” y se va a “recuperar la soberanía energética que este gobierno perdió”.

“Ellos fueron los que privatizaron antes YPF. Ahora va a seguir siendo estatal”, agregó Macri sobre la recuperación de la petrolera de bandera, a la que se opusieron los legisladores del PRO.

Comentarios

10