Edición Impresa

El crimen ocurrió en el 2014

Por el homicidio de Mafud, imputan hoy a los 15 policías

Están acusados por falsedad ideológica, homicidio, robo, incumplimiento de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado.


Los quince policías detenidos anteayer serán imputados hoy en la causa que investiga el asesinato de un muchacho de 26 años, en septiembre de 2014, y que fue  presentado como un enfrentamiento. Se los acusará por falsedad ideológica, homicidio, robo, incumplimiento de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado.

El crimen de Iván Mafud ocurrió en la madrugada del 9 de septiembre de 2014 cuando personal de Comando Radioeléctrico junto con Seguridad Vial persiguió su Fiat Marea desde Uriburu al 3800 por la ruta A012 hasta que minutos después terminó ultimado a tiros en la localidad de Roldán, en ruta 9. “Mi hijo perdió la patente del auto en un día de lluvia y siempre me decía que ya iba a ponerla. Lo acribillaron, le robaron la plata, la sillita portabebés, el estéreo y le usaron el celular. Quebraron a mi familia esta manga de atorrantes. Ellos son los que provocan la inseguridad. Se pensaban que no los iban a investigar porque nosotros somos gente carenciada”, señaló Enrique Mafud, padre de Iván, a Radio Dos.

Los quince policías trabajaban por esa fecha en el Comando Radioeléctrico o en Seguridad Vial y fueron identificados como el comisario principal y actual jefe de Agrupación Cuerpos, Fabián Díaz (titular del Comando al momento del crimen); el subcomisario y ex subjefe del Comando Norberto Dilda,  procesado en un caso conexo a la megacausa Monos; Gabriel Sguazzini, Oscar Jáuregui, Gerardo Amarilla, Alfredo Correa, Matías Maidana, Alejandro Gómez, Walter Machuca, Víctor Vélez, Eva Monzón, Diego Franco, Leonardo Malisani, Ayelén Bustamante y Jonathan Sánchez.

Comentarios

10