Región

Seguirá en prisión ordinaria

Megaestafa inmobiliaria: le rechazaron a Jaime los nuevos bienes que presentó como caución

El tribunal integrado por los magistrados: Leandro Martín, Aldo Baravalle y Mariana Vidal; definieron rechazarles los bienes presentados como caución para obtener la prisión domiciliaria. Por lo tanto, seguirá cumpliendo su pena en la Alcaidía de Melincué


Por pedido de la defensa del gestor rosarino, Raúl Jaime, en la mañana de hoy lunes se realizó en la sede de los Tribunales de Venado Tuerto una nueva audiencia en el marco de la causa de la megaestafa inmobiliaria 1. En la misma, el tribunal integrado por los magistrados: Leandro Martín, Aldo Baravalle y Mariana Vidal; definieron rechazarles los bienes presentados como caución para obtener la prisión domiciliaria. Por lo tanto,  seguirá cumpliendo su pena en la Alcaidía de Melincué.

Cabe recordar que el 21 de febrero último, el  juez de Segunda Instancia de la Tercera Circunscripción Judicial,Tomás Orso, decidió otorgarle la prisión domiciliaria a Raúl Jaime, pero determinó que las condiciones las determinará el Tribunal de primera instancia. Así fue como cuatro dias después se llevó a cabo la audiencia para definir las condiciones de acceso a la prisión domiciliaria del gestor rosarino y los magistrados Martín, Baravalle y Vidal le exigieron una caución de 142.250 dólares que en ese momento no logró acreditar.

Hoy volvió a ocurrir lo mismo y la defensa, a cargo de la defensora pública Silvia Cousello,  presentó como caución nuevos vehículosy una vivienda, que fueron rechazados por la fiscal Mayra Vuletich. Entre otras cosas, manifestó que el inmueble presentado era bien de familia y como tal se encuentra impedido de ser gravado con un embargo o hipoteca. El tribunal falló en consonancia con la fiscal y decidió que lo presentado no era suficiente para cubrir lo impuesto como caución.

Es de destacar que Jaime y el abogado venadense, Antonio Di Benedetto están detenidos en una unidad penitenciaria desde el 8 de noviembre, posterior a que el tribunal de magistrados rosarino, constituido por Gustavo Salvador, Carolina Hernández y Gabriela Sansó confirmarán en segunda instancia la condena de ambos. Dos días después, la causa volvió a su Tribunal original (integrado por los magistrados venadenses: Leandro Martín, Eduardo Bianchini y Aldo Baravalle) que en audiencia cautelar donde determinaron la prisión preventiva ordinaria para ambos.

Jaime está condenado a 10 años de prisión por los delitos de asociación ilícita (en calidad de miembro), falsedad ideológica, falsedad ideológica de documento público, estafa, uso de documento público falso y tentativa de estafa en 11 legajos. Y el pedido de domiciliaria realizado por la defensora pública Silvia Cousello lo justificó en la avanzada edad de su defendido e hizo especial hincapié en la enfermedad que padece la esposa.

De todos modos, para Jaime sigue abierta la oportunidad de presentar nuevos bienes en caución en una próxima audiencia y así lograr la posibilidad de cumplir el resto de la condena en su domicilio.

Megasetafa inmobiliaria 2

En otro orden, tal como anticipamos el último 6 de mayo el fiscal, Matías Merlo presentó una nueva acusación en el marco de la megaestafa inmobiliaria que incorpora otros 31 casos.  En la oportunidad, Merlo solicita una nueva pena de prisión de ejecución efectiva de tres años para el gestor Raúl Jaime por consideralo presunto autor de estafas en carácter de coautor en dos de los casos.

A su vez, pide 14 años para Antonio Di Benedetto,  un año y medio para Marcelo Sava, y de siete años para Roberto Nadalini.

La novedad de esta nueva tanda de estafas es que la fiscal Mayra Vuletich quedó confirmada como reemplazante de Merlo (fue nombrado como interventor de la Fiscalía de Rosario).

Comentarios

10