Edición Impresa

Fayt: “Los hechos son sagrados, pero el comentario es libre”

Con una sola frase enviada a la prensa, el juez de la Corte respondió las críticas de la presidenta Cristina Fernández.


cortedentro

El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carlos Fayt afirmó ayer que “los hechos son sagrados, pero el comentario es libre”, al pronunciarse sobre las críticas que recibió de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Los hechos son sagrados, pero el comentario es libre”, afirmó Fayt, a través de una nota que hizo llegar a periodistas que lo aguardaban en la puerta de su domicilio.

El comentario del magistrado apuntó a las críticas que recibió de parte de la primera mandataria por su continuidad en el máximo tribunal a los 95 años, a pesar de que la Constitución nacional establece un límite de 75 años de edad para el cargo.

La presidenta había señalado este lunes que “no podía ser” que Fayt siguiera siendo ministro de la Corte Suprema debido a su edad, a través de una serie de comentarios en la red social Twitter, que complementaron el discurso que había pronunciado poco antes en Santa Cruz, en el que realizó una enfática defensa del paquete de leyes de la reforma judicial.

Fayt es miembro de la Corte desde 1983, cuando fue propuesto por el presidente Raúl Alfonsín, y la presidenta lo criticó por no haberse jubilado luego de cumplir 75 años, como lo estipuló la reforma de la Constitución de 1994: el juez se mantiene en el cargo ya que la propia Corte, en una acordada interna, dejó sin efecto aquel inciso de la Carta Magna que dispone la remoción automática.

Crítica presidencial

“Cuando mencioné el origen político de algunos integrantes de la Corte Suprema de Justicia se me olvidó nada más ni nada menos que el casi centenario miembro de la Corte, que pertenece al histórico y también centenario Partido Socialista”, escribió la presidenta en su cuenta de Twitter.

Y agregó: “¿Ven que están mal informados? Por una acordada (decisión que puede tomar por simple mayoría la Corte Suprema), la Constitución, la ley y lo que diga María Santísima… out”.

Por su parte, el presidente del Colegio Público de Abogados de la capital, Jorge Rizzo, defendió ayer la permanencia de Fayt en la Corte y señaló que es “el jurista latinoamericano vivo más importante que existe”.

“Fayt tiene una trayectoria importante. No participó de golpes de Estado ni de dictaduras militares. Es un tipazo, un hombre de bien”, enfatizó Rizzo y, en declaraciones a la radio La Red, destacó que el nonagenario juez de la Corte es el jurista “que más sabe de libertad de expresión en la República Argentina”.

Santa Fe: dan curso a otra cautelar

El juez federal de Santa Fe, Francisco Miño, declaró ayer la inconstitucionalidad de la ley que regula la aplicación de medidas cautelares en aquellos casos en los que interviene el Estado. Además, el magistrado hizo lugar a la medida cautelar presentada por la UCR provincial, y ordenó al gobierno nacional que se abstenga de aplicar el nuevo sistema de elección de miembros del Consejo de la Magistratura.

Para el magistrado santafesino, el sistema de elección de consejeros que impulsa el gobierno nacional, como parte de la reforma judicial aprobada en el Congreso, “rompe con el equilibrio exigido por la Carga Magna”, al tiempo que “refleja una hegemonía política que contraría el espíritu de la referida Constitución Nacional”.

Miño está subrogando el juzgado federal cuyo titular, Reynaldo Rodríguez, se encuentra en uso de licencia. El planteo presentado por las autoridades de la UCR provincial es una copia del presentado ante la jueza María Servini de Cubría por las autoridades partidarias nacionales, encabezadas por el precandidato a diputado nacional por el Frente Progresista Mario Barletta.

Comentarios

10