Ciudad

Día del Niño a pincel

Por Luciana Sosa. Una original propuesta que se hará hoy desde las 14 en Sarmiento y el río integra muralismo, pintura de caras y música con solidaridad e inclusión. Voluntarias festejan el Día del Niño en la Maternidad Martin

El Parque de España se cubrirá de lienzos coloridos. El motivo es festejar el Día del Niño con la realización de una actividad de integración social que reunirá a grandes y chicos frente al río. El encuentro será hoy a las 14, en la explanada del parque, gracias a la organización de la iniciativa local titulada “Inclusión y murales” y el grupo cultural Cruz del Sur, de Buenos Aires. “La idea de este encuentro será integrar a los grandes con los chicos, y a los que tengan algún tipo de discapacidad con la sociedad en sí. Todos tenemos derecho a tener una jornada divertida, al aire libre, así que el único requisito será tener ganas de pasarla bien”, invitó Damián Copola, director del grupo porteño.

El convite también sugiere que cada grupo lleve su equipo de mate y lo que quieran comer, para disfrutar a pleno del encuentro al aire libre. Leandro Simeoni, mentor de la actividad, explicó la propuesta: “Queremos desde el afecto crear conciencia sobre la igualdad de oportunidades, en este caso de personas con discapacidad. Creemos firmemente que la principal barrera de la inclusión es la ignorancia, el miedo a no saber cómo desenvolverse o trabajar con personas con diferentes discapacidades”.

También dijo que se trata de un “estampado inclusivo”, al alcance de todos: “Debemos entender que el foco hay que hacerlo en las capacidades de cada uno, pensar siempre primero en qué puede hacer una persona, y en función de eso, por ejemplo, buscar un puesto de trabajo acorde. Hoy, gracias a la tecnología existente, esa frontera se extiende, es mucho más amplia”, explicó Simeoni.

El grupo Cruz del Sur se caracteriza por realizar murales en distintos puntos del país. Hoy se pintarán lienzos que después se donarán a entidades públicas y se estamparán las remeras de quienes lleguen a la explanada de Sarmiento y el río. “Les vamos a pintar la carita a los chicos, y a los grandes que se animen. Y será un encuentro francoargentino, porque vendrán artistas franceses. Son voluntarios y realizarán actividades de todo tipo, así que no hay excusas para faltar”, advirtió, risueño, Simeoni.

Así, la intervención contará con la presencia de un grupo de once artistas plásticos franceses y cuatro argentinos. Y tiene como fin promover y concientizar sobre el respeto y la inclusión social y laboral de personas con discapacidad.

Paralelamente, Simeoni aclaró que los lienzos se pintarán con acrílicos al agua, por ende “no habrá materias tóxicas al trabajar”.

“Llevaremos radiografías y cartulinas para realizar esténciles y así poder pintar cómodamente”, explicó el artista.

Por otro lado, Copola adelantó que también visitará la ciudad Fernando Díaz, profesor de murga en Buenos Aires, y que enseñará pasos a los chicos, además de musicalizar la tarde. “Es importante que los chicos tengan este tipo de expresión, completamente libre, y sobre todo si es artística porque de esta manera generamos conciencia en la importancia de ser felices y participar en la felicidad del otro”, explicó.

Copola lleva años trabajando en el grupo cultural Cruz del Sur y cuenta que el desafío es no quedarse en el semillero: “Tenemos que darles respuestas a los chicos una vez que han crecido, porque no podemos sostener sólo talleres que se relacionen con la expresión y lo lúdico. También debemos capacitarlos en oficios y gracias a los scouts franceses tenemos nuestro taller en (el partido bonaerense de) La Matanza”, informó.

A su vez, Cruz del Sur también cuenta con un taller de actividades diversas para unos 2 mil chicos de distintas villas de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Comentarios

10