Edición Impresa

Declararon Obeid y Mercier

Por Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe.- El ex gobernador y el ex ministro de Hacienda concurrieron a dar su testimonio en el marco de la causa penal por la inundación de 2003 en la capital de la provincia. Barletta pidió prórroga.


obeiddentro

El ex gobernador Jorge Obeid y el ex ministro de Hacienda Juan Carlos Mercier declararon ayer en el marco de la causa penal por la inundación de 2003 en la ciudad de Santa Fe. Mario Barletta –quien en ese momento era rector de la UNL– debía declarar hoy, pero pidió una prórroga porque no está en Santa Fe. Ellos tres y otras 29 personas fueron citadas a comparecer como testigos en la causa por estrago culposo –agravado por la muerte de 18 personas– que tiene como imputados al ex intendente Marcelo Álvarez, al ex ministro de Obras Públicas Edgardo Berli y al ex director de Hidráulica de la provincia Ricardo Fratti. Además, por escrito, declarará el ex gobernador Carlos Reutemann.

Obeid reconoció que inauguró una obra, en agosto de 1997, que había sido proyectada durante la primera gestión de Reutemann. Y poco más aportó, excusándose que desde diciembre de 1999 en adelante estuvo en Buenos Aires donde cumplió hasta 2003 mandato como diputado nacional. El ex gobernador evadió la mayor parte de las preguntas diciendo que no recordaba los hechos en detalle. En su primer mandato, Obeid había inaugurado, en forma incompleta, la defensa oeste de la capital provincial, por donde el 29 de abril de 2003 ingresó el agua del río Salado. No trascendieron muchos más detalles de su testimonio. Del mismo modo, a Mercier lo interrogaron por sus funciones –fue ministro de Hacienda y de Obras Públicas hasta 2002, cartera donde luego asumió Berli– y por el estado de la defensa del borde oeste. El ex ministro, que luego fue dos veces seguidas senador por el departamento La Capital, deslindó responsabilidades y aportó nuevas pruebas para mantenerse desvinculado de la causa. En las dos testimoniales estuvieron los fiscales de la causa, que tienen instrucciones del procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, de avanzar lo más rápido posible para tratar de llegar a sentencia antes de fin de año. También la abogada Georgina Stratta, patrocinante del matrimonio Castro-Demiryi, constituido como actor civil de la causa.

Barletta está convocado por haber sido rector durante la inundación. En aquel momento aseguró que la universidad había alertado al gobierno, pero luego tuvo actitudes dubitativas ante la Justicia. El titular de la UCR está en Buenos Aires por el cierre de listas para las elecciones legislativas, así que pidió postergar su declaración.

La inundación de 2003 afectó en forma directa a 130 mil vecinos y causó la muerte de 23 personas, 18 de las cuales están incluidas en el expediente. Sin embargo, los organismos de derechos humanos y los grupos de inundados contabilizan 158 víctimas si se agrega a quienes murieron en los meses siguientes a la inundación.

Comentarios

10