Ciudad

Buscan familias solidarias

Por Luciana Sosa.- La Dirección de Promoción de los Derechos de la Niñez espera ubicar lo antes posible a dos nenes, que tienen 1 y 2 años, de manera transitoria. También se buscan hogares para recibir adolescentes.


“El programa se está desarrollando con éxito, pero necesitamos más familias que se sumen”, resumió Lautaro D’Anna, director de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia. En un llamado a la comunidad, D’Anna advirtió que se necesita una familia que incorpore temporalmente a dos niños: de 1 año y medio, y el otro de 2, cuyos derechos estaban siendo vulnerados por su familia de origen.

La iniciativa de las Familias Solidarias viene trabajando bien en la provincia, pero con una franja de edad de entre 5 y 11 años. Desde la Dirección indicaron que se busca con urgencia familias que estén dispuestas a recibir a niños y niñas menores de 5 años, y otras a adolescentes.

El programa de las familias solidarias consiste en alojar a niños o niñas que han sido separados temporalmente de su núcleo familiar, por el peligro que ello puede representarles. “Claro que intentamos por todas las vías que la situación mejore cuanto antes, pero el tiempo que puede pasar el niño o la niña, o adolescente en una vivienda puede ser de un mes a un año y medio, que es el plazo máximo”, explicó D’Anna. A su vez, remarcó que quienes se inscriban como familia solidaria deben tener en claro que “aquí no se habla de posibilidades de adopción. Ellos reciben a una persona en su hogar, durante un tiempo, hasta que puedan volver a su casa, o bien tengan a alguien cercano a su familia biológica como responsable”. Asimismo, no pueden inscribirse los que estén anotados en el Registro Único de Adopción.

Por otra parte, se busca que los niños o niñas vayan a una casa de familia en vez de caer en un hogar de tránsito, espacio que marca en demasía la rigidez del caso, a diferencia del calor que se le puede brindar a un chico en un ámbito familiar.

“De todas maneras, es necesario dejar constancia entre el niño y la familia que lo recibe que será por un tiempo determinado y que no existen posibilidades de perpetuar esa relación. Se tratarán de agotar todas las instancias para que el chico vuelva a su familia de origen”, dijo.

Hasta el momento, en la segunda circunscripción, hay unos 80 chicos alojados por familias solidarias, y en los últimos meses han recibido la inscripción de otras que están siendo evaluadas.

A lo largo de esta instancia, se realiza un seguimiento y acompañamiento a la familia receptora, como también a la realidad del niño que vive con ésta. “Hay un trabajo intenso de profesionales de la psicología, abogados y trabajadores sociales para apuntalar la transitoriedad del vínculo”.

Sobre el programa

El programa Familias Solidarias reúne a grupos familiares que deseen brindar transitoriamente atención, contención y protección a niñas, niños y adolescentes que atraviesan una situación conflictiva que pone en riesgo el ejercicio pleno de sus derechos; razón por la cual no pueden vivir temporalmente con su grupo familiar de origen.

Quienes estén interesados en formar parte de este programa, en especial de alojar a los dos niños mencionados al principio de esta nota, pueden comunicarse al 0800-444-3511 o bien al 4721862, de lunes a viernes de 8 a 14. En idéntico horario están abiertas las puertas de la Dirección (Zeballos 1799). Más información sobre los requisitos para inscribirse en www.santafe.gob.ar.

Comentarios

10