Edición Impresa

UPCN irá a paritarias con un pedido de aumento “por arriba” del 25%

El titular del gremio, Alberto Maguid, se declaró disconforme con la medición del Ipec.


gremiodentro

Al líder de UPCN provincial, Alberto Maguid, no le convencieron las cifras de la inflación de 2012 –un 17,7 por ciento acumulado durante todo el año– difundidas anteayer por el gobierno. Dijo que ese porcentaje no se corresponde con la “inflación del supermercado” y adelantó que en las paritarias, que comenzarán la semana próxima, intentarán lograr un incremento salarial superior al 25 por ciento.

Consultado por las perspectivas con que iniciarán la negociación salarial, Maguid respondió: “Pediremos un aumento por encima de la inflación de 2012. Es necesario compensar la inflación del año pasado y prever la inflación de 2013”. Por ello, aunque no confirmó un porcentaje concreto, Maguid estimó que plantearán la necesidad de un incremento que esté “por arriba” del 25 por ciento.

Las paritarias 2013 –tanto para los gremios estatales ATE y UPCN como para los sindicatos docentes– comenzarán el martes 5 de febrero. El secretario general de UPCN se manifestó a favor de separar la discusión salarial de la campaña electoral: “Más allá de lo que pueda ocurrir en el terreno político, lo importante es cómo le va a los trabajadores”.

Maguid criticó las mediciones de inflación de la Nación y de la provincia: “El incremento salarial de este año no puede ser inferior a la inflación que hemos tenido, reconocida por todos. El costo de vida no está dado por las encuestas, sino por el carrito del supermercado. Y vamos a la búsqueda de compensar ese carrito”.

Por último, sobre la suba del 20 por ciento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, anunciada por la presidenta Cristina Fernández en la semana, Maguid opinó: “No es suficiente porque con eso también se pone un techo a la discusión salarial. Es insuficiente, no es real”.

Comentarios

10