Edición Impresa

Regional

Un día de grandes anuncios para el rugby rosarino

En la jornada de ayer, la URR presentó en sociedad al nuevo sponsor, a los coachs del Ñandú y el proyecto del Centro de Alto Rendimiento.


La jornada de ayer fue de grandes anuncios para el rugby rosarino. El lugar elegido para las novedades fue el coqueto Auditorio del Banco Municipal de Rosario, entidad que será el principal sponsor de la Unión de Rugby de Rosario; además fueron presentados en sociedad los entrenadores de los distintos seleccionados de la Unión de Rugby de Rosario y el último anuncio, quizás el proyecto más ambicioso por parte de la dirigencia ovalada rosarina es la creación del Cearr (NdR: Centro del Alto Rendimiento de Rosario).

Antes de firmar el convenio que unirá por una temporada a la Unión de Rugby de Rosario y al Banco Municipal de Rosario, Eduardo Ripari, presidente de la entidad bancaria expresó: “El rugby y el banco recorrieron un camino paralelo. La Unión de Rugby de Rosario y el Banco Municipal tendrán un convenio en beneficio para la ciudad. Siendo cuestiones que hacen crecer a Rosario”.

Además Ripari agregó: “Es una experiencia nueva para nosotros, el deporte es muy atractivo para todos, también hemos firmado un convenio con Rosario Central. Pensamos actuar y promocionar nuestros servicios en el deporte. Estamos muy esperanzados con este nuevo convenio con la URR, esperemos traerle suerte y éxito a los seleccionados en su compromisos en los Campeonatos Argentinos”.

Luego tomó la palabra Pablo Cárcamo, presidente de la Unión de Rugby de Rosario. “La familia grande de Rosario, siempre encuentra puntos de reunión. Los principios que manifiesta la carta orgánica del Banco tienen mucho que ver con los principios del rugby”, aseveró Cárcamo.

“El convenio con el Banco Municipal nos ayudará para poder trabajar y desarrollar nuestros proyectos. Vamos a lanzar un programa de control de sustancias nocivas. Avanzaremos en la creación del Centro del Alto Rendimiento de Rosario, donde se entrenarán jugadores juveniles, mayores y seven, a su vez también articulado con el Cerdar de la Unión Argentina de Rugby para la región Litoral”.

Sobre el epílogo de su exposición Cárcamo dio a conocer los nombres de los entrenadores que integrarán el staff técnico de los distintos seleccionados rosarinos (ver recuadro), una noticia que era muy esperada por toda el ambiente rugbístico, por la cercanía del inicio del Campeonato Argentino que organiza la UAR y que comienza el próximo 1º de noviembre.

Después de varias temporadas sin main sponsor a través de la URR el torneo del Litoral tendrá un importante apoyo, sin dudar que los 14 años de competencia conjunta, la unificación de la región Litoral hace que el torneo Regional sea atractivo para los anunciantes, con lo cual el rugby de la ciudad podrá desarrollarse.

Oviedo-Paván, al Ñandú

Al frente del Ñandú mayor estarán: Carlos Oviedo (Universitario) y Marcelo Paván (Jockey Club), contando como entrenador de forwards a Iñaki Barrandeguy (Jockey Club), dentro del grupo de trabajo falta el nombramiento del preparador físico que según fuentes consultadas por El Hincha, en los próximos días se conocería el responsable de la preparación física del combinado. El Litoral finaliza el próximo 11 de octubre, mientras que el debut en el Campeonato Argentino es el sábado 1º de noviembre de local ante Córdoba.

Al seleccionado mayor lo acompañará el combinado para Menores de 21 años que tendrá a Diego Minoldo (Jockey Club), Ignacio Monteserín (Logaritmo), Hugo Cabeza e Ignacio Rodríguez (GER). En tanto en el juvenil (menores de 18 años) continuarán como entrenadores: Carlos Promanzio (Duendes), Agustín Pozzo (Jockey Club), Lisandro Sylvestre Begnis (Universitario) y Hernán Di Nucci (GER), cuarteto que viene trabajando y cosechando muy buenos resultados. Por último, pero no menos importante fueron las designaciones de Fernando Bilbao (Duendes) y Emanuel Viassolo (Pampas de Rufino) como técnicos del seleccionado de seven.

Comentarios

10