Edición Impresa

Pelea de bolsillo

“Tal vez a Macri no le caen simpáticos los trabajadores”

Hugo Moyano cuestionó la demora del presidente en recibir a los representantes de las centrales obreras.


El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, cuestionó ayer la demora del presidente Mauricio Macri en recibir a los representantes de los gremios y deslizó que quizás al jefe del Estado “no le caen simpáticos los trabajadores”, al tiempo que sostuvo que “los que tienen que salir a la pelea” ante los despidos “son primero los gremios estatales”.

“Pregunten a Macri por qué hace eso…no le caerán simpáticos los trabajadores”, sostuvo Moyano al ser consultado por la postura del primer mandatario de aún no mantener un encuentro con los sindicatos, luego de ya haber recibido a empresarios y directivos de distintas cámaras patronales.

Sobre las versiones que echaron a rodar funcionarios del gobierno nacional acerca de que no hubo reuniones con Moyano porque no fueron solicitadas, el gremialista aclaró: “Yo no ando detrás de nadie, no le golpeo la puerta a nadie, por más que digan lo que digan. Ni al gobierno ni al periodismo, no ando atrás de nadie. No tengo esa característica”.

Por otro lado, el jefe sindical cuestionó los despidos en el sector público aunque advirtió que algunos de los mismos fueron consecuencia de los nombramientos que realizó la ex presidenta Cristina Fernámdez de Kirchner en los últimos meses de su gestión.

“Si nos hubiera tocado a nosotros esta situación, estaríamos en la calle peleando. No es simpático lo que está pasando, pero yo no veo a los gremios que reaccionen”, sostuvo Moyano acerca de la postura de los gremios estatales en los que se produjeron cesantías.

En ese sentido, el cacique sindical de los camioneros planteó que no está de acuerdo con que se produzcan despidos en el Estado porque “se cometen injusticias” con empleados que sí desempeñaban una tareas y adelantó que su central obrera adoptará medidas “si el gobierno nacional sigue con esta iniciativa”.

“Los que tienen que salir a la pelea son primero los gremios estatales que están afectados porque cuando Camioneros fue afectado, cuando nos agarraron a palos y nos lastimaron y metieron gente presa, nosotros nos la bancamos solos”, advirtió en declaraciones radiales.

A su vez, Moyano, uno de los sindicalistas que ejerció mayor oposición al gobierno de Carlos Saúl Menem durante la década del 90, planteó: “Cuando empezamos a pelear contra Menem no lo hicimos a los 50 días, lo hicimos después”.

Luego, el jefe de la CGT Azopardo volvió a hacer foco en que la situación de las cesantías en el Estado nacional es consecuencia de lo realizado por la gestión kirchnerista: “Muchos de los que han despedido son incorporaciones que ha hecho el gobierno anterior a último momento para que el gobierno que venga tenga la responsabilidad de tomar esta medida”, evaluó el camionero.

“La estimación de Prat Gay me hace acordar al Indec anterior”

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, rechazó ayer estimaciones del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay, sobre una inflación para este año que rondaría entre 20 y 25 por ciento, y advirtió que esa cifra le hace acordar a las que emitía el “Indec del gobierno anterior”.

“Me hace acordar al Indec del gobierno anterior”, sostuvo Moyano al ser consultado sobre la chance de que la inflación de este año no supere ese techo que mencionó Prat Gay, y sostuvo que seguramente la suba de precios se ubicará en un porcentaje superior.

Sobre los aumentos en las boletas de servicios que puso en marcha el gobierno, sostuvo que “era previsible lo que está pasando”, luego de varios años de congelamiento de las tarifas, y consideró que “son temas nada simpáticos” por el impacto que tienen sobre los bolsillos de los trabajadores.

“Habrá que resolverlos cuando los gremios discutan sus paritarias, tendrán que resolverlo para no perder el poder adquisitivo del salario”, advirtió Moyano en declaraciones a radio Del Plata.

Siam despidió a 80 trabajadores en Avellaneda

La empresa Newsan –fabricante de electrodomésticos Siam– anunció ayer el despido de unos 80 operarios en la planta de producción de la localidad bonaerense de Avellaneda, denunciaron los operarios. La confirmación de los despidos, que se venían manejando desde la semana pasada, hizo estallar un conflicto laboral en la planta dado que los operarios que no fueron afectados a la medida de ajuste paralizaron las instalaciones. La firma decidió achicar su plantilla de operarios después de desistir de invertir en una nueva línea de termotanques debido a que, según explicaron los trabajadores, no iban a poder competir con los aparatos que ingresarán de China vía importaciones. La metalúrgica además estaba fabricando unas 120 heladeras diarias y tenía previsto aumentar este año a 180 unidades, aunque también desistió de ampliar la producción ante la posibilidad de la llegada de productos importados a precios bajos, dijeron los operarios a la prensa. La fábrica había vuelto a producir tras años de estar cerrada en mayo de 2014, tras una inversión de 35 millones de dólares del Grupo Newsan, dueño de fábricas en Ushuaia, Monte Chingolo y Campana. Ahora, el Grupo decidió reducir sus planes de fabricación de electrodomésticos de línea blanca bajo la marca Siam.

Comentarios

10