Espectáculos

Rosario recibe festival del Pompidou

Del miércoles al viernes se desarrollará el festival Hors Pistes del Centro Pompidou de Paris, con proyecciones y conferencias en el marco de los 10 años del MACRO.


Rosario será la única ciudad argentina que reciba una delegación del prestigioso museo francés, cuando el festival Hors Pistes (en castellano Fuera de las Pistas), llegue con su propuesta de proyecciones e intervenciones en espacios abiertos y un cierre especial para festejar el 10º aniversario del Macro.

La visita del festival Hors Pister es posible por una iniciativa de la Alianza Francesa de Rosario, y de la creadora del festival, Geraldine Gómez, quien brindará una conferencia el miércoles en la sede de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.

 

En diálogo con El Ciudadano, la programadora del festival Fabiana Fornara, explica que el Hors Pistes ya tuvo ediciones en otras ciudades como Tokio, Venecia, San Pablo, Málaga y Estambul. Rosario será sede gracias al vínculo que existe entre el director de la Alianza Francesa, Frédéric Davanture, y Geraldine Gómez, después de haber trabajado juntos en Francia, a quien se le ocurrió traerlo precisamente a Rosario. Es un festival que muestra lo que tiene que ver con imágenes en movimiento, con producciones que están relacionadas al video arte y al arte en general. Se trata de materiales que a veces no circulan fácilmente por los canales más comunes, como son las salas de proyección habituales, y una circulación explosiva a partir de Internet y de Youtube.”. Fornara explica que esta circulación generó un recorrido diferente, y estos nuevos espacios están vinculados al arte contemporáneo.

— ¿Qué es lo que se puede disfrutar en el espacio público?

—Serán instalaciones y performances, que son un plus que tiene el festival.

 

Hace 9 años Hors Pistes nace en París bajo la idea de confrontar las formas más aventureras y transgresoras de la imagen en movimiento con un tema, en diferentes espacios y bajo distintas formas. Su búsqueda son producciones que no siempre circulan por canales tradicionales de distribución y proyección, que plantean algún interrogante sobre el arte en general y sobre la formas de narración.

 

En su 9° edición en París se trabajó sobre el tema Biopics, biografías contadas en imágenes, que como género cinematográfico, casi siempre muestra la vida de alguna celebridad. En Rosario se indagó la biografía del anónimo, la de todos y de nadie a través de las etapas de la vida. En esa línea conceptual se tomaron dos direcciones, la de trabajar con artistas y no-artistas.

 

En el cementerio El Salvador, en la plaza Pringles y en la explanada del Macro se proyectará el resultado de una curaduría de obras de artistas latinoamericanos, del festival de París y de la colección de video-arte del Macro.

 

Para agendar:

 

El próximo miércoles 12 de noviembre a las 18 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Artes, Geraldine Gomez, Directora festival Hors Pistes París, dará inicio al mismo y brindará una charla sobre “La imagen en movimiento, la ruptura de los géneros tradicionales y su circulación”.
Desde las 19, se realizará una instalación y proyecciones en el Cementerio El Salvador, en la calle colectora al ingreso. Posteriormente, a las 23, se producirá la visita guiada de Dante Taparelli, para la que se encuentran agotadas las localidades.

 

El jueves, la plaza Pringles será el espacio de una convocatoria en la que cualquier persona podrá jugar a devolverles la cabeza a dos esculturas de mármol. Dos pantallas-cabezas serán los soportes para darles una identidad, recuerdos, sueños, una historia, una biografía en imágenes. “La leyenda popular dice que eran dos esculturas en paralelo, que perdieron sus cabezas por un accidente, y nosotros vamos a poner dos pantallas de cabezas, en una idea de Lisandro Arévalo”, acota Fabiana Fornara.

 

 

El viernes comenzará con la proyección de videos premiados y la charla de un invitado especial, Gabriel Soucheyre, el fundador y director del Festival Videoformes de Clermont-Ferrant, en El Cairo Cine Público.

Más tarde el cierre de Hors Pistes Rosario tendrá lugar en los festejos de los 10 años del Macro, que comenzará con el recorrido de la muestra inaugural. Luego, llegará la música a las biopics con un corpus especial de proyecciones y  la presentación de Cinemash-up Concerto de Jerónimo Saer., es un trabajo que el hijo del autor de Limonero Real viene ralizando con fragmentos de películas. La noche seguirá con el recital de Diego Frenkel en la explanada del museo, para celebrar con el ex integrante de La Portuaria, los diez años del Museo de Arte Contemporáneo, que se inauguró durante el Congreso de la Lengua Española. .

Comentarios

10