Política

Puricelli: “La actividad del narcotráfico es muy prolífica”

El ministro de Seguridad reconoció que "no alcanza" con el accionar de Nación contra el avance del delito, aunque consideró "injusto pretender instalar que al Gobierno no le interesa la seguridad". "No es fácil luchar contra el narcotráfico porque tiene muchos recursos", afirmó. Lamberto: “La provincia se encuentra en una epidemia de violencia armada Alak afirmó que la lucha narco “es intensa” y criticó a la Corte Sedronar reconoció que es un “delito transnacional” La Corte pidió medidas para el norte del país


puricelli-dentroEl ministro de Seguridad, Arturo Puricelli, reconoció que “no alcanza” el accionar del Gobierno contra el avance del narcotráfico, pero aseguró que la Casa Rosada realiza “un gran esfuerzo” para combatirlo y argumentó que multiplicó en los últimos años los recursos destinados a la lucha contra las bandas que venden estupefacientes.

En esa línea, consideró que “es absolutamente injusto pretender instalar que al Gobierno no le interesa la seguridad”, porque “está preocupado y ocupado”, aunque admitió que “no es fácil luchar contra el narcotráfico porque tiene muchos recursos y utiliza mucha tecnología”, mientras la administración central está “tratando de seguirle el ritmo”.

“Sí hay que decir que no alcanza y siempre falta, pero el Estado está haciendo un gran esfuerzo y es absolutamente injusto decir que no lo está haciendo”, enfatizó Puricelli cuando se le recordó por radio La Red los cuestionamientos recibidos por el Gobierno en su combate contra las bandas que comercializan estupefacientes.

Las declaraciones de Puricelli fueron efectuadas luego de que ayer la Corte Suprema reclamara a la administración central acciones “urgentes” contra el narcotráfico tras el alerta de la Iglesia Católica sobre “el drama de la droga”, y después de la denuncia de magistrados del norte del país de “falta de infraestructura de la Justicia” para afrontar el aumento de casos.

“Los expedientes en Salta y Jujuy de la Justicia Federal en 2005 eran 40.002 y en el 2012 fueron de 89.111, eso quiere decir que la cantidad se incrementó significativamente como consecuencia de una mayor actividad de las fuerzas de seguridad. Hablar y tratar de transferir responsabilidades no es justo”, advirtió hoy el ministro de Seguridad.

Sin embargo, añadió: “Por ahí no alcanza (el accionar del Gobierno); sí es cierto que hay que reconocerlo”. Pero el funcionario kirchnerista sostuvo que “se ha puesto mucho esfuerzo” desde la administración central, como al haber “aumentado entre 2003 y 2013 el presupuesto para las fuerzas de seguridad de 2.961.000 pesos a 25.900.000”, y haber incrementado en “un 88 por ciento” la cantidad de agentes de la Gendarmería Nacional.

“Si no alcanza es porque la actividad del narcotráfico es muy prolífica no sólo en Argentina sino también en el resto del mundo. No es fácil luchar contra el narcotráfico porque tiene muchos recursos y utiliza mucha tecnología, mientras que nosotros estamos tratando de seguir el ritmo”, concluyó.

Comentarios

10