Política

Cuentas públicas

Olivares dijo que recibirá una provincia con “dinámica financiera desequilibrada” y replicó Perotti

El futuro posible ministro de Economía en el gobierno de Maximiliano Pullaro sostuvo que, para fin de año, el déficit de Santa Fe oscilará entre los 160 mil y 200 mil millones de pesos. Para el gobernador saliente, su gestión entregará una "mucho mejor" Santa Fe que la que recibió


En medio del proceso de transición en la provincia de Santa Fe, Pablo Olivares, cuyo nombre suena con fuerza para encabezar el Ministerio de Economía en la gestión que comenzará en el mes de diciembre sostuvo que la situación financiera de la provincia está “desequilibrada” y llegará a fin de año con un déficit de entre 160 mil y 200 mil millones, según la evolución de la inflación.

Este martes, en el hall de la Legislatura de la provincia de Santa Fe Olivares brindó precisiones de la situación de caja y explicó que  explicó que “vemos una dinámica financiera desequilibrada, con una trayectoria hacia un déficit que para fin de año oscilará entre los 160 mil y 200 mil millones de pesos, dependiendo del comportamiento principalmente del índice de precios al consumidor”.

“Vemos una dinámica financiera desequilibrada, con una trayectoria, un déficit que hacia fin de año oscilará entre los 160 mil y 200 mil millones, dependiendo principalmente del comportamiento del índice de precios de consumidor de los últimos dos meses. Este déficit tiene su correlato financiero porque impacta parcialmente sobre la posición de caja, la deuda flotante. A partir de esto entendemos que al finalizar diciembre la provincia se encontrará con una posición de caja que representará aproximadamente 50% de la deuda flotante, es decir que los compromisos a afrontar en el corto plazo serán mayores a la posición de caja al finalizar el mes”, detalló uno de los principales asesores del gobernador electo.

“Esto implica dos cosas. El año 2024 estará comenzando con una trayectoria que vendrá del año anterior de desequilibrio presupuestario en término mensuales. Y la administración financiera tendrá que ser con una mirada de día a día”, sostuvo.

La respuesta

El gobernador Omar Perotti salió a responderle a Olivares de inmediato. “Me han escuchado en el inicio del período legislativo, cuando uno planteaba la situación de la provincia, lo que ya había impactado en el final del 2022 la sequía y lo que iba a impactar en la provincia de Santa Fe”, dijo el mandatario, y de inmediato agregó que en mayo de este año la provincia había tenido “un primer trimestre con déficit y que si se prolongaba esa situación, eso es lo que íbamos a tener”.

Igualmente, Perotti indicó que su ministro de Economía, Walter Agosto, “estará dando el día a día de la evolución de los números hasta el 10 de diciembre de lo que es el presupuesto para los próximos días” y consideró que “cualquiera instancia de déficit” se debe a “una cuestión coyuntural”.

“Hay una estructura de la provincia de Santa Fe muy superior y mucho mejor a la que hemos recibido. Vamos a entregar una provincia mucho mejor”, evaluó.

Comentarios

10