Ciudad

Obras en el Monumento complican Colectividades

La Fiesta tendrá una “nueva planificación” por los trabajos en Ciudad Joven y avenida Belgrano.


obrasdentro

“Son dos obras muy esperadas para Rosario, así que esta vez se va a acotar un poco el espacio”, explicó el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado. El funcionario confirmó así que la edición número 29 del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades no cambiará de fecha ni de lugar, pero tendrá restricciones para su despliegue. La razón es que la fiesta más multitudinaria de la ciudad coincide este año con “dos obras muy esperadas por la ciudad”, la remodelación de cuatro galpones frente al Monumento a la Bandera y la repavimentación de la avenida Belgrano precisamente desde allí hasta bulevar 27 de Febrero. El mapa final se conocerá hoy tras una reunión en el Palacio de los Leones de la que participarán las secretarías de Turismo y de Planeamiento, entre otras, y la Asociación de Colectividades Extranjeras, de la que también tomará parte la propia intendenta Mónica Fein.

A un mes del arranque de la Fiesta –aunque falta confirmar, este año se haría entre el viernes 8 al domingo 17 de noviembre próximos– el dato es un problema de espacio. Aunque no necesariamente deban ajustarse a una menor superficie, los stands de cada colectividad se distribuirían esta vez “desde el Monumento a los Caídos en Malvinas hacia el sur”, cruzando avenida de los Inmigrantes frente a la Estación Fluvial y pasando por detrás del predio de Canal 5, según barajó Asegurado.

El secretario de Gobierno confirmó que el mapa de distribución de la fiesta fue elaborado en conjunto por la Secretaría de Turismo y la de Planeamiento para presentar en la clave reunión de hoy, donde se terminará de acordar. “No puedo hablar de algo que todavía no vi”, marcó la titular de la Asociación de Colectividades Extranjeras, Lydia Del Grosso, quien confirmó de todos modos a El Ciudadano que por las obras públicas en marcha habrá “una nueva planificación” para esta edición de Colectividades.

La primera es una obra provincial sobre las antiguas instalaciones de uso portuario frente al Monumento. La intervención forma parte del proyecto Ciudad Joven sobre los galpones 11, 13, 15 y 17, que estás siendo readaptados para uso cultural: en el primero van a funcionar exposiciones de arte urbano; en el segundo fábricas culturales y en el tercero muestras de grandes obras. En el cuarto funcionará un espacio para Alta en el Cielo, el proyecto que confeccionó la Bandera más larga del mundo con retazos donados y cosidos por voluntarios. Pasado el bicentenario de la creación de la enseña nacional, partes de ella están ahora repartidas en escuelas de todo el país.

La segunda obra está en manos de Vialidad Nacional y debe estar lista antes del 4 de enero de 2014, cuando la avenida Belgrano será la pista de largada del rally Dakar. Son 2.400 metros que tendrán una nueva calzada de concreto asfáltico, con cunetas laterales de hormigón, de dos carriles libres de circulación y estacionamiento lateral, desagües complementarios.

La intervención a los galpones está próxima a ser inaugurada, y su etapa final coincide con la preparación del emplazamiento de Colectividades. La de la avenida estará en plena obra, lo cual desplazaría el predio para la Fiesta hacia espacios que en las anteriores ediciones funcionaron para estacionamiento. Pero eso también presenta un problema, que es el de garantizar los servicios para cada stand, como provisión eléctrica y desagües entre otros. De ese mapeo se habría encargado Planificación. De cualquier modo, el plano está listo y el secretario de Turismo, Héctor de Benedictis, estimó que en la reunión de hoy podrían quedar resueltos todos los detalles.

Comentarios

10