Política

Armando el gabinete

Milei define a su equipo: Cúneo Libarona, Carolina Píparo y el regreso de Toto Caputo

Tras el triunfo electoral, el presidente electo revela a cuenta gotas los nombres que lo acompañarán al frente de la gestión que tendrá ocho ministerios y afirmó que habló con Alberto Fernández para comenzar la transición


El presidente electo Javier Milei reveló nuevos detalles respecto a la composición del Gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre y contó que el abogado Mariano Cúneo Libarona asumirá al frente del Ministerio de Justicia. Además Carolina Píparo, quien fue su candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, será la titular del Ansés.

Milei ya comenzó a llenar los casilleros del Gabinete y de los principales puestos que quedarán libres a partir del 10 de diciembre y la salida de la administración del actual mandatario Alberto Fernández.

El confirmado jefe de Gabinete y que coordinará todos los ministerios será Nicolás Posse, un dirigente muy cercano al libertario, que actualmente está al frente de los equipos técnicos de La Libertad Avanza. Entre los recién anunciados están el abogado Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia.

Además, la diputada Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, como la futura la titular de la Ansés, a cargo de las jubilaciones y asignaciones.

En tanto, Victoria Villarruel no solo se desempeñaría como vicepresidenta sino como titular de la cartera de Seguridad y Defensa, para tener funciones de gobierno más allá de controlar el Senado.

El actual asesor Guillermo Francos estará al frente del Ministerio del Interior. Francos inició su carrera política en los gobiernos Roberto Marcelo Levingston y Alejandro Agustin Lanusse, entre 1970 y 1973, tras desempeñarse Secretario Privado del Ministerio de Justicia.

En los años 90 estuvo cerca de Carlos Menem y fundó junto a Domingo Cavallo el partido Acción por la República.
A finales del año 2000 abandonó la política activa como consecuencia de un “cansancio moral” y se dedicó a la gestión privada dentro del Grupo Eurnekian.

Desde 2007 a 2011 fue presidente del Banco Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Daniel Scioli y durante la presidencia de Alberto Fernández fue designado representante argentino en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El equipo de colaboradores de Milei también estaría compuesto por Sandra Petovello, ministra de Capital Humano, una nueva cartera que unificará Desarrollo Social, Trabajo Salud y Educación, que pasarán a ser secretarías.

Petovello es licenciada en Ciencias de la Familia egresada de la Universidad Austral y actualmente es la vicepresidenta de la Ucede, cargo al que accedió en febrero de 2022.

Integró la lista por la ciudad de Buenos Aires detrás de Diana Mondino y Oscar Zago, pero dejaría su lugar para sumarse a uno de los principales ministerios que tendrá el futuro gobierno de Javier Milei.

Su puesto será clave dado que tendrá bajo su mando un tema sensible como el manejo de los planes sociales.

La diputada electa y economista Mondino sería la nueva canciller, y Gustavo Morón que desempeñará el cargo de ministro de Trabajo.

Milei confirmó este lunes en declaraciones radiales que tanto Florencio Randazzo como Luis “Toto” Caputo y Javier Iguacel “serán parte del equipo”.

Su Gabinete será compuesto por los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad, Interior, Defensa, Justicia y Capital Humano.

Para la secretaría de Educación se baraja el nombre de Javier Krause.

Milei ratificó que serán 8 ministerios. En una nota con el periodista Eduardo Feinman en radio Mitre, sostuvo que tanto Florencio Randazzo como Luis “Toto” Caputo “serán parte del equipo”. Y elogió a Federico Sturzenegger, el economista que ocupó la presidencia del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, cuyo nombre suena para el ministerio de Economía. También sumó el nombre de otro economista vinculado al PRO: Luciano Laspina: “Es alguien con el que podría hablar”.

Seguridad y Defensa, un cargo en el que sonaba Patrivia Bullrich toma otro rumbo. Milei aseguró que ambas áreas “están dentro de la responsabilidad de Victoria (Villarruel)”, la vicepresidenta electa.

Otro que ocupará un lugar clave es Santiago Caputo, sobrino de Nicolás y Luis Caputa y amigo de Darío Marra; “Está al mismo nivel que mi hermana; va a estar en temas estratégicos. Va a tener un rol fundamental”, indicó.

También mencionó al ex senador (Miguel Ángel) Pichetto, que “puede tener un rol clave dentro de la Cámara de Diputados”, el de Cristian Ritondo, y también el de Gustavo Morón, que fue superintendente de Riesgos del Trabajo (SRT) en el gobierno de Macri, para el área de Trabajo.

Milei aseguró que mantiene un diálogo “muy importante” con el ex ministro de Transporte Randazzo. “Es una persona que tiene varias cuestiones a favor; en donde lo pusieron, trabajó muy bien. Lo voy a tener en el equipo, es una persona honesta y fue uno de los que se enfrentó a Cristina Kirchner cuando nadie lo hacía”, sostuvo.

En esta misma línea se refirió sobre Javier Iguacel: “Tendríamos que tener una charla, es una persona de un valor enorme y nos gustaría que se incorpore a nuestros equipos”, afirmó.

“Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando; estamos integrando a especialistas de diversos espacios que tengan la convicción de cambiar la Argentina con las ideas de la libertad, los más talentosos van a estar adentro”, reconoció el economista libertario.

Lo cierto es que el jefe de Gabinete será Nicolás Posse; el titular de Infraestructura, Guillermo Ferraro; y el de Interior, Guillermo Francos.

Lo más urgente para los argentinos y las argentinas es que pasará desde este martes al 10 de diciembre. Milei indicó que comenzará la transición con Alberto Fernández y reveló detalles de su charla con el presidente, anoche, luego de la confirmación de su triunfo en el balotaje. Además, criticó un posible pedido de licencia de Sergio Massa como ministro de Economía y señaló que sería “una irresponsabilidad enorme”.

“Tuvimos una charla (con Alberto Fernández), en la cual me felicitó; me invitó a que tengamos una reunión para que la transición sea ordenada y minimizar así los daños en la población por lo que está pasando en los mercados”, indicó en diálogo con radio Continental.

Con relación a Massa, consideró que sería “una irresponsabilidad enorme frente a la delicada situación macroeconómica borrarse”, y añadió que “debería hacerse cargo del desastre que ha hecho en el plano fiscal, monetario, los precios, actividad y deuda”. “No es un acto muy maduro, institucionalmente después de todos los desastres causados por el gobierno echarle la culpa al que sigue, es verdaderamente una cosa increíble”, completó.

Comentarios

10