Edición Impresa

Masacre

México horrorizado

Luego del informe oficial que dijo que los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala fueron ejecutados e incinerados, los padres exigieron “pruebas concretas”.


Tras la confirmación del asesinato de los 43 estudiantes de Iguala, Guerrero, por parte de la Fiscalía Federal de México, los padres de las víctimas afirmaron que para ellos “siguen vivos mientras no haya evidencias” y aclararon que esperarán los estudios del Equipo Argentino de Antropología Forense sobre los restos humanos encontrados anteayer. En tanto, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se comprometió a lograr “el total esclarecimiento” de la masacre del 26 de septiembre pasado y castigar a los que participaron en esos “crímenes abominables”.

Los padres de las víctimas informaron su postura luego de que el fiscal Jesús Murillo anunciara el viernes pasado por la tarde que daban por muertos a los 43 estudiantes desparecidos luego de haber encontrado, a partir de la confesión de tres detenidos, bolsas de plástico con cenizas, restos óseos y dentaduras en un basural y en un río de la localidad de Cocula.

Para los padres de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, la información brindada por Murillo, a cargo de las investigaciones, “carece de sustento científico y técnico”, según dijeron en una conferencia de prensa en la escuela Normal Rural Isidro Burgos. “Están vivos hasta que la información sobre su muerte sea certera”, dijeron.

“Queremos decirle que nosotros no aceptamos esa declaración” pues él mismo ha dicho que “no tiene la certeza de que eso sea cierto”, afirmó una de las madres de las víctimas, citada por la agencia Ansa y el diario La Jornada.

También criticaron que el presidente Enrique Peña se disponga a hacer un viaje a China y Australia, la semana próxima. Eso “demuestra la irresponsabilidad con los problemas que aquí tenemos, porque aún los normalistas de Ayotzinapa exigen la aparición de sus compañeros”, dijo otro de los padres, quien consideró que el mandatario pretende dar a entender a sus interlocutores que el problema “está resuelto”.

Comentarios

10