La muestra de fotoperiodismo Territorios y Resistencias se presentará este viernes 9 de septiembre a la 19 en Plataforma Lavardén. Se trata una investigación federal y colaborativa realizada por periodistas, fotoperiodistas y comunicadoras que viven en distintos puntos del país y que analiza el impacto de la crisis climática en la vida de mujeres, personas de la comunidad LGBTTIQ+ y comunidades indígenas y campesinas de las cinco regiones del país. La entrada es libre y gratuita.
El proyecto Territorios y Resistencias fue llevado adelante por la ONG Chicas Poderosas Argentina, que seleccionó duplas periodísticas de las regiones Centro, Noroeste, Noreste, Patagonia y Cuyo, para llevar adelante un trabajo de investigación de más de tres meses.
El resultado fueron ocho crónicas que se publicaron el 26 de enero -Día Mundial de la Educación Ambiental- en forma virtual. “El objetivo de esta investigación es visibilizar que la crisis climática ya está ocurriendo, que en Argentina ya tiene impacto y que los riesgos van a seguir aumentando si no se toman medidas”, dijo en aquél momento Guadalupe Sánchez Granel, directora general de la investigación, a La Cazadora.
Ocho crónicas de Chicas Poderosas que investigaron la crisis climática en Argentina
La muestra fotoperiodística que se presentará en Plataforma Lavardén recoge las más de 30 fotos que formaron parte de esas crónicas y que reflejan las realidades de las personas que habitan los territorios más afectados por las diversas problemáticas socioambientales, como la deforestación y el desmonte, los incendios forestales, la pérdida de la biodiversidad, la sequía, el desabastecimiento de agua debido a la industria minera y la crisis hídrica; y el impacto de la producción agrícola-ganadera.
Las visitas a la muestra estarán disponibles hasta el 1° de octubre inclusive, de lunes a viernes de 10 a 19h.