Edición Impresa

Hay una semana para festejarle los 200 años a la Bandera

Las actividades comienzan mañana. Además, es el punto final del proyecto Alta en el Cielo, de Julio Vacaflor.


La intendenta Mónica Fein, junto a los secretarios de Cultura y Gobierno municipal, Horacio Ríos y Fernando Asegurado respectivamente, presidió ayer en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones la presentación del programa de actividades por el 20 de Junio. Durante el acto se dieron detalles de las propuestas organizadas desde el municipio y otras en forma conjunta con la provincia en torno a la Semana de la Bandera, como también aquellas que involucran al proyecto “Alta en el Cielo” en el año del Bicentenario de la creación de la enseña patria. Del acto también participaron el director general del Monumento Nacional a la Bandera, Miguel Carrillo Bascary; el presidente de la Junta Historia de Rosario, Jack Beloniel, y miembros del Ejecutivo.

Además de realizar una fuerte convocatoria a toda la ciudadanía, a que embanderen sus casas y a que participen activamente en las actividades programadas por el Día de la Bandera, la intendenta Mónica Fein resaltó que “debemos rescatar dos cosas. Por un lado, Horacio Ríos vino a sintetizar la idea colectiva que compartimos, que si hay algo que nos une más allá de las miradas parciales, políticas y culturales, es la Bandera Argentina. Son muchas las cosas que separan a una persona de la otra, más allá de sus ideas, raza y credo, pero hay algo que nos une como Nación, que es fundamental para desde esa base poder construir para que nos una como proyecto, y esa es la Bandera. Y nosotros tenemos el gran privilegio de vivir en la ciudad donde se creó y se enarboló por primera vez, y por lo tanto queremos compartir ese privilegio con todos, convocándolos a que participen activamente de esta celebración”.

Además de agradecerle al secretario de Cultura, Horacio Ríos, por todo el trabajo efectuado, la intendenta también se refirió a la ceremonia que año tras año se celebra en el Monumento, cuando alumnos de 4º grado de distintas escuelas del país hacen la Promesa de Lealtad a la Bandera. “Miles y miles de niños vienen a la ciudad a hacer la promesa a la Bandera y eso nos llena de alegría, porque son más de 15 mil. Y cuando un niño viene a nuestra ciudad y promete Lealtad a la Bandera nosotros sentimos que Rosario hace un gran aporte para construir una sociedad mejor. Son parte de nuestro desafío, que estén aquí nos recuerda todo lo que tenemos que hacer por ellos y por esas generaciones que nos llenan de alegría”, argumentó Fein.

A su turno, el secretario de Cultura invitó a todos los rosarinos a “acercarse al Monumento a la Bandera para participar del acto, para llevar la bandera más larga del mundo (“Alta en el Cielo”), ya que llevarla hace que uno sienta algo especial. También los invito a embanderar sus casas y edificios para que la fiesta tenga una mayor magnitud”, dijo.

Programación

Martes 19 de junio

Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza). Gala por el 20 de junio con la Orquesta Juan de Dios Filiberto, a las 21 (entrada libre y gratuita, por orden de llegada).

Miércoles 20 de Junio

Predio Ferial del Parque Independencia (27 de Febrero y Oroño).

A las 7. Recepción de agrupaciones tradicionalistas para iniciar el desfile hacia el Monumento Nacional a la Bandera.

A las 8. Comienzo del Concurso de Asadores a la Estaca. Agrupaciones rurales salen desde La Rural para alinearse al desfile.

A las 12. Apertura de escenarios con participación de artistas locales y nacionales. Agrupaciones de danzas folclóricas argentinas: Ballet Tacural, Malón de Carolina Perrota, Abriendo Tranquera, Tranquera Abierta, Marta y Ricardo, y Resplandor. Agrupaciones musicales: Gustito Mistol, Stigma, Ñaupakunan, María Elena Sosa, Leandro Lovato. Locución: Marcelo Nocetti y Kikiño Sánchez

A las 17. Presentación especial de Dúo Coplanacu.

Durante todo el día y distribuidos por todo el predio, habrá artesanos, pilcheros y comidas típicas. Entrada libre y gratuita.

Museo Estevez (Santa Fe 748)

A las 16.Taller de creación de escarapelas y banderas a través de la técnica de origami.

Teatro El Círculo (Mendoza y Laprida)

A las 21. Cantata al General Manuel Belgrano, a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal, el Coro del Club Policial, el ballet Nuestras Raíces, el Coro Argentum y la Banda del Distrito Sur.

Proyecto Alta en el Cielo

Viernes 15 de junio

Monumento Nacional a la Bandera.

A las 11. Caminata desde Plaza Pringles al Monumento Nacional a la Bandera (por la peatonal).

A las 12.Comienzo de costura en Monumento Nacional a la Bandera.

Sábado 16 de junio

Monumento Nacional a la Bandera.

De 11 a 17. Costura y megatraslado de los rollos de bandera. Carpa frente al Concejo Municipal con toda la bandera y una pantalla donde se va a pasar un documental.

Domingo 17 de junio

Monumento Nacional a la Bandera.

A las 17. Brindis por el aniversario de la primera costura.

Lunes 18 de junio

Monumento Nacional a la Bandera. Durante todo el día: Costura de la bandera.

Martes 19 de junio

Monumento Nacional a la Bandera.

A las 17. Costura final.

Miércoles 20 de junio

Monumento Nacional a la Bandera.

A las 9. Despliegue de bandera.

A las 10. Desfile. Paso del primer tramo confeccionado, paso de máquina en vehículo-escenario. Suelta de bandera sobre el público.

Actividades en el Monumento Nacional a la Bandera

Actividades diarias: Visitas para público en general y para escolares: Lunes a las 14 y 15.30. De martes a viernes a las 9.30, 11, 14 y 15.30. Las visitas duran una hora aproximadamente y se solicitan por teléfono. Están a cargo de personal especializado y van acompañadas de material didáctico y folletería.

Muestras itinerantes (con diversos contenidos temáticos): La Historia del Monumento a la Bandera y el concurso que le dio origen; la Historia del Bicentenario de nuestro país, contada a través de dibujos, realizada para los 200 años de la Revolución de Mayo, y la labor solidaria de los ex Combatientes de Malvinas, con motivo de los 30 años de Malvinas.

El pedido de las muestras es por teléfono. Además se encuentra vigente en el propileo la Muestra Mural del Bicentenario, la cual es acompañada con material gráfico específico.

Comentarios

10