Espectáculos

Fotorragia, de Martín Bonetto

Por Claudio De Moya.- Una hemorragia de rock y otras yerbas en fotos se presenta en Rosario, este miércoles a las 19 en la Casa de Buenos Aires (frente a Plaza Pringles).


espec_dentro

Podría ser una metáfora, y de mayor peso en este preciso y complicado aniversario: la primera imagen del libro que aquí se menciona es de unos huesos. Son los del padre del fotógrafo, desaparecido al igual que su madre durante la dictadura y “reencontrado” en 2010. Y la última, la de su hija, nacida y crecida en democracia. Apertura y cierre de Fotorragia, la serie que entre dos tapas posa su mirada de costado y de atrás sobre el mundo del rock argentino y de la cotidianeidad del autor. Es el fruto de un arduo trabajo recopilatorio de Martín Bonetto, el fotógrafo de archivo desordenado que congeló la vida en las imágenes que –libro y colección– se presentan este miércoles a las 19 en la Casa de Buenos Aires en Rosario, de Córdoba al 1500, frente a Plaza Pringles.

“Fotorragia” refleja sin edulcorantes el espíritu provocador, sensual y sexual de músicos esenciales del rock. De Charly García hasta Babasónicos, pasando por Marky Ramone, Fito Páez y Gustavo Cerati, son retratos de los rockeros fuera del escenario, en el antes y el después de los recitales, en lugares tan poco glamorosos como los baños. Y de ahí su originalidad. Lo anterior, además, en convivencia, se podría sospechar falsamente que promiscua, con la cotidianidad del autor. “Sexo, drogas, rock and roll, familia y amigos”, es la síntesis del autor. El material es exclusivamente visual, con apenas un prólogo como solitario texto. La pluma es de Adrián Dárgelos, de Babasónicos: “Ver perlas en los charcos del under no es común, y estar en tres lados a la vez tampoco. Desde hace mucho que Martín esta ahí, y nos observa”.

Bonetto reconoce que no es un fotógrafo convencional, que tiene rollos, negativos y material digital desparramado y sin clasificar. Pecado que duplica el esfuerzo por armar esta “Fotorragia” y, a la par, tal vez le aporte algo del caos que hace más atractiva la serie. Un derrotero que también tiene que ver con el de la vida de Martín. Se inició en el diseño gráfico, oficio que en poco tiempo dejó de saciar sus inquietudes y lo llevó a “jugar” con la cámara. En ese tren, arrancó como foto reportero en el diario La Razón. Y enseguida supo que lo suyo es “hacer fotos de rock”. De ahí a los suplementos de cultura, al diario Clarín y a revistas como Rolling Stone y Los Inrockuptibles y medios de Colombia, España y Estados Unidos.

Durante la presentación de este mièrcoles, el fotógrafo, nacido en Olavaria en 1975, será entrevistado en vivo por el periodista local Walter Basualdo. Si alguien pregunta –Martín viaja a Rosario para eso–, seguro habrá anécdotas de las que pueden y de las que no deberían contarse.

La muestra de esta hemorragia de instantáneas y de la incontinencia al disparo del obturador de Bonetto estará en exhibición hasta el 31 de enero próximo.

 

Comentarios

10