Ciudad

Escuelas de conductores dicen que hay que dar más práctica

Por Luciana Sosa.- La cámara que las nuclea pide que sea obligatorio mayor tiempo al volante antes de rendir el examen para obtener el carné.


conductoresdentro

Desde las escuelas de conductores de Rosario preocupa la falta de regulación en el nivel de enseñanza que se brinda y lo poco preparados que suelen llegar los potenciales conductores a rendir el examen de manejo, según su visión. “Por un lado, los que cursan no quieren tener más clases porque piensan que poniendo primera y segunda ya saben manejar; por el otro, muchas escuelas no se responsabilizan de esa formación. Esta persona puede aprobar el examen pero no está preparado para circular en la ciudad”, sentenció Roberto Vignolo, presidente de la Cámara de Escuelas de Conductores.

Vignolo le describió a El Ciudadano la situación que atraviesan quienes buscan obtener su licencia de conducir, ya que no siempre están bien preparados. Las escuelas de manejo, que son controladas por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Rosario, tienen inspecciones en la antigüedad de los autos (no debe superar los diez años) y la habilitación de los instructores.

“Es necesario que desde Tránsito apliquen una determinada cantidad de horas de manejo antes de rendir el examen práctico”, advirtió Vignolo. “Ante esta situación nos enfrentamos a dos problemas. Por un lado la mentalidad argentina de que si ya sé poner primera y segunda sé manejar un auto; puede ser, pero no se sabe aún enfrentar situaciones de riesgo en la calle. Yo puedo darle diez clases a una persona, ésta rendir en el parque Independencia un sábado a las 7 de la mañana, cuando no hay nadie en la calle, y se va a querer morir cuando se encuentre en un embotellamiento en San Luis y Mitre”, ilustró.

La advertencia del presidente de la cámara que aúna estas escuelas tiene que ver con la ferocidad del tránsito hoy en día y la poca preparación con la que se rinden los exámenes.

Regulación

“Necesitamos que se estipule una determinada cantidad de horas de manejo para que conozcan la verdadera jungla que es la calle. Hoy se está aprobando a personas que es como si estuvieran en segundo año del secundario, las técnicas las manejan bien, pero aún le queda mucho por aprender”.

Asimismo, el referente señaló que “hay personas que se toman en serio el curso de manejo, y una vez finalizadas las 10 clases convencionales piden más para poder seguir sobre el auto antes de rendir. Sin embargo, muchos otros quieren salir a rendir en la quinta clase y cuando se encuentren en pleno centro no van a saber para dónde salir corriendo. Hoy la gente termina aprendiendo sobre la calle, ya con el carné en mano. Es una locura”.

Vignolo afirmó que existe un proyecto en cajón sobre la determinación de una cantidad de horas previas al examen práctico, que dataría de unos tres años. A esto se le sumó el proyecto en 2012 de manos de Conciencia Vial, la ONG encabezada por Mónica Gangemi, que pide la obligatoriedad de pasar por una escuela de manejo antes de rendir el exámen práctico.

Gangemi aseguró que este proyecto duerme en un cajón esperando la aprobación del Concejo Municipal. Por su parte, el director de Tránsito, Henry Fabro, desconoció que haya proyectos sobre la regulación en horas de práctica desde los cursos brindados por las escuelas.

Comentarios

10