Ciudad

El municipio augura panorama favorable pese a las inundaciones

El subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, detalló a El Ciudadano que "los barrios de Fisherton y Nuevo Alberdi todavía presentan inundaciones". Sin embargo, aclaró que por la noche posiblemente la situación se normalice. Muchas zonas de la ciudad quedaron sin luz. El Concejo se autoconvocó por el fenómeno climático Recomiendan extremar medidas para prevenir la leptospirosis Fein: “Estamos en una situación muy compleja” La lluvia provocó anegamientos y hubo 350 evacuados Complicada situación en las rutas de la región por las tormentas


Lluvias-dentroMúltiples zonas anegadas y sin luz fue el saldo que dejó anoche la feroz tormenta desatada sobre distintas localidades de la región. Las intensas lluvias motivaron la necesidad de evacuar alrededor de 350 personas, principalmente de los barrios Nuevo Alberdi, Las Flores y Empalme Graneros.

Si bien, con el pasar de las horas, las inundaciones fueron cediendo, todavía existen varias zonas prácticamente tapadas con agua, donde la circulación con vehículos resulta imposible. Por tal motivo, desde el municipio manifestaron que han montado múltiples operativos de trabajo para intentar controlar la situación. “Fisherton y Nuevo Alberdi todavía presentan inundaciones. Sin embargo, el panorama es bueno porque se está trabajando de manera acelerada, por lo que posiblemente a la noche la situación sea cercana a lo normal”, auguró el subdirector de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, en diálogo con El Ciudadano.

“La de anoche, fue una situación bastante inusual porque cayeron 50 milímetros de agua en sólo un par de horas, registrando un total Lluvias2de entre 150 y 180 milímetros durante toda la jornada”, continuó, al tiempo que detalló que todavía “hay muchas zonas sin luz, aunque en la mayoría de los casos es por prevención”.

Por otro lado, el funcionario resaltó que “por fortuna no hubo demasiados árboles caídos” y que “sólo se reportaron 20, por lo que la dirección de Parques y Paseos ya se encuentra trabajando para normalizar la situación”.

Finalmente, consultado sobre los pasos a seguir en caso de que las fuertes tormentas persistan, Ratner detalló: “Nosotros trabajamos a partir de un protocolo que elaboramos en forma conjunta entre la Municipalidad y la provincia. A partir del alerta meteorológico, se encadena este protocolo y luego conformamos el Comité de Crisis, con la presencia de los secretarios de cada área”.

“Un fenómeno que se da cada 100 años”

Por su parte, el secretario de gobierno del municipio, Fernando Asegurado, también habló con este diario y aseguró que “el epicentro de la tormenta fue la ciudad de Rosario” y que hacía mucho tiempo que no se registraba un fenómeno tan fuerte. “La intensidad de la lluvia que cayó ayer es un fenómeno que sólo se da cada 100 años”, explicó.

En ese sentido, el funcionario destacó que durante el día de ayer cayeron aproximadamente 150 milímetros de agua, razón por la cual hubo muchas zonas anegadas y evacuados. Los barrios más perjudicados fueron Nuevo Alberdi, Las Flores y Empalme Graneros.

Gran cantidad de barrios sin luz

En otro orden de cosas, La Empresa Provincial de la Energía informó que se lograron restablecer cinco líneas de media tensión que abastecen a sectores del noroeste y del sur de la ciudad y que se repuso todo el servicio eléctrico en media tensión en la mayoría de las localidades del departamento Rosario y San Lorenzo.

Se estima que el suministro eléctrico se irá normalizando a medida que las condiciones del terreno lo permitan, y de acuerdo con la planificación trazada por el Comité de Emergencia que la EPE integra junto a distintos organismos provinciales y municipales destinados a superar la situación causada por el temporal.

Vale aclarar que en las inmediaciones de barrios anegados donde Defensa Civil dispuso operativos de evacuación, la EPE interrumpió el abastecimiento de energía para evitar situaciones de riesgo eléctrico.

El suministro eléctrico se encuentra interrumpido en las siguientes áreas:
– Barrios Cristalería, Municipal y Nuevo Alberdi
– Barrios Tío Rolo, Estación El Gaucho, Hume, Sagrada Familia
– Urquiza, Pueyrredón, San Juan, Ovidio Lagos
– Mendoza, Alvear, Zeballos y Callao
– 27 de Febrero, Av. Circunvalación, Uruguay, límite del municipio
– Av. Kennedy, Camino de los Granaderos, Baigorria, Circunvalación / Baigorria, Unión, Ghiraldo, Manuel García
– Circunvalación, Benegas, Santa Fe, Ezeiza
– Gaboto, Liniers, Dr. Riva, Circunvalación
– Ovidio Lagos, Arijón, Mitre, O.V. Andrade
– San Luis, Rodríguez, Zeballos, Vera Mujica
– Av. Pellegrini, Felipe Moré, Saavedra, Fraga
– San Lorenzo, Vera Mujica, Zeballos, Bv Avellaneda
– Mendoza, Tte Agneta, Pasco, Río de Janeiro
– San Nicolás y 27 de Febrero / Castellano y 27 de Febrero / Virasoro y San Nicolás
– Córdoba, Paraguay, San Luis, España
– Av. Pellegrini, Buenos Aires, Viamonte, Dorrego.
– San Luis, Sarmiento, 9 de Julio, Moreno.

Estas zonas corresponden a líneas de media tensión que constituyen la prioridad en el operativo de reposición del servicio.

En la región, el servicio fue normalizado en San Lorenzo, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Timbúes, Funes, Pérez, Zavalla, Soldini, Roldán y Totoras. Resta reponer el suministro en Fray Luis Beltrán, Andino, Oliveros, La Ribera y zona oeste de Capitán Bermúdez.

Comentarios

10