Edición Impresa

Portazo

El adiós del Tata

El rosarino se cansó de los desmanejos que ocurren a diario en la AFA y decidió alejarse como técnico de la albiceleste.


Se cansó. O mejor dicho, lo cansaron. Deudas económicas, problemas para armar el plantel de cara a los Juegos Olímpicos, y los innumerables inconvenientes organizativos de AFA formaron un coctel explosivo que llevó a Gerardo Martino a decir “basta”. El Tata anunció su renuncia a la selección argentina en la jornada de ayer. Una situación que quizás se preveía tras lo sucedido en la Copa América, pero que muchos imaginaban que iba a suceder tras Río 2016.

El Tata, que asumió el 12 de agosto de 2014 al frente del combinado albiceleste, sufrió un sinfín de problemas, y su planificación y trabajo quedaron inmersos dentro de la crisis institucional de AFA. Y decidió pegar el portazo.

La renuncia de Martino se da a 29 días del debut de la Selección argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde todavía no existe una lista de jugadores convocados.

El técnico rosarino dirigió 29 partidos al frente de la Selección argentina donde ganó 19, empató siete (en dos de ellos perdió por penales ante Chile en las finales de la Copa América 2015 y 2016) y perdió apenas tres, uno solo oficial, por Eliminatorias ante Ecuador.

La salida del Tata se había rumoreado desde la derrota en la final de la Copa América Centenario, pero el DT se había comprometido a dirigir en los Juegos Olímpicos, ya que era una deuda pendiente en su carrera. Sin embargo, las trabas de los clubes europeos para ceder a los jugadores que convocó inicialmente, más la negativa de otras instituciones del fútbol argentino, motivaron su salida.

En un contexto caótico desde lo institucional, con un golpe duro como fue la derrota en la final de la Copa América del Centenario, acompañada de la renuncia pública de Lio Messi a la Selección, la lucha de Martino por cambiar a un convaleciente fútbol argentino quedó trunca. Y si bien en algún momento señaló que “para arreglar las cosas hay que estar adentro”, está claro que no pudo y el propio sistema que tanto cuestionó lo terminó empujando hacia fuera.

La renuncia de Martino deja en descubierto, una vez más, que el fútbol argentino está inmerso en una hoguera de vanidades, en la cual todos quieren cuidar su club, su “quintita”, sus intereses personales. Lo demás es verso. Martino lo entendió…y se fue.

AFA lo confirmó

La renuncia de Gerardo Martino al seleccionado argentino de fútbol fue confirmada oficialmente en un comunicado que el propio entrenador confeccionó y fue publicado en la página web y en las redes sociales de la AFA. “Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino y de los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos, el cuerpo técnico de la Selección ha decidido presentar su renuncia en el día de la fecha”, reza el comunicado que Gerardo Martino le entregó a AFA.

“A la guerra no se va sin soldados”

Claudio Tapia, vicepresidente de la AFA, reclamó ayer “respetar” la decisión de Gerardo Martino de renunciar a la dirección técnica de la selección argentina y graficó que “es muy difícil ir a la guerra sin soldados”.

Tapia, que se reunió ayer al mediodía con Martino y recibió la renuncia, explicó que durante la reunión de dirigentes que se celebró el lunes por la noche en el predio de Ezeiza, había existido un “compromiso” de ceder a los jugadores convocados para los Juegos Olímpicos.

“Martino sentía que no podría asumir este compromiso deportivo. Hay que respetar las decisiones, quizás la venía madurando de antes. Hay que hacer un poco de mea culpa, hacerse cargo los que son responsables y respetarlo a él y su cuerpo técnico. Somos responsables todos de lo bueno y de lo malo, es muy difícil ir a la guerra sin soldados, quizás sintió esto y tomó la decisión”, confió.

En declaraciones al canal TyC Sports, agregó: “Participé de una comida solamente para hablar de que los clubes tenían que acompañar este compromiso y se habían comprometido a hacerlo. Hoy ya es tarde, hay una decisión tomada”.

Visiblemente dolido por la situación en el tono de su voz, Tapia sostuvo que la selección argentina tiene que estar presente en los Juegos Olímpicos.

“A los Juegos Olímpicos hay que ir, la Argentina no puede dejar de estar presente”, finalizó.

“Era lógico que se vaya”

El flamante presidente de Newell’s, Eduardo Bermúdez, criticó ayer a los dirigentes que negaron jugadores a Gerardo Martino para los Juegos Olímpicos al sostener que “es insólito”, y consideró que “el caos y la crisis en AFA” lo empujaron a renunciar.

“Es insólito que no se le den los jugadores al técnico. Si no ponemos un granito de arena todos no vamos a salir de esta crisis”, disparó Bermúdez, de estrecha relación con el Tata.

Consultado sobre las razones que consideró pueden haber empujado a Martino a renunciar, Bermúdez no dudó y remarcó que fueron “el caos y la crisis” que hay en AFA. Tras lamentar que la dirigencia no le dio a Martino “el apoyo que necesitaba”, Bermúdez contó que participó de la reunión a la que convocó Chiqui Tapia para pedirle a sus pares que cedan a los jugadores.

“Conociendo a Tata, que es un señor, no cabe dudas que tenía que renunciar”, concluyó Eduardo Bermúdez.

“No tenía los apoyos”

Al igual que su par de Newell’s, el presidente de Rosario Central, Raúl Broglia habló sobre la reciente renuncia de Gerardo Martino como técnico de la selección argentina.

“Se dio cuenta que no tenía los apoyos que debía tener”, dijo el mandamás canalla por LT3.

“Martino se va porque la situación económica en la AFA es terrible y además no tuvo apoyo de los clubes extranjeros, ni de los mismos clubes argentinos por los jugadores para Juegos Olímpicos”, indicó Broglia.

Luego,  el presidente auriazul detalló los problemas que existen en calle Viamonte y que, a su entender, pudieron influir en la decisión del Tata en no continuar al frente de la selección albiceleste.

“Acá hay una cosa que nos ha costado mucho resolver, que es lo intereses económicos de cada uno de los clubes. Al no estar resuelto eso, hay un tire y afloje bastante importante”, dijo Broglia.

Olarticoechea será el DT

Julio César Olarticoechea, campeón del mundo como jugador en México 1986, será el entrenador de la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ya que es actualmente el único técnico con contrato en la AFA y ya sirvió de ‘parche’ para distintos equipos albicelestes.

“Es el único que tiene contrato”, respondió el presidente de Barracas Central, Claudio Chiqui Tapia, al ser consultado a la salida de una reunión que mantuvo en el barrio porteño de Palermo con Luis Segura, Rodolfo D’Onofrio, Nicolás Russo, Víctor Blanco y Hugo Moyano.

El Vasco, que también jugó el Mundial de Italia 90, ingresó como entrenador de los seleccionados juveniles de AFA en 2008 como ayudante de José Luis Brown en el Sub 17. Luego acompañó a Walter Perazzo en el Sub 20, dirigió algunos partidos al Sub 15, estuvo como técnico principal del Sub 18, pero en el último año sirvió para tapar baches. Es que fue designado al frente de la selección femenina que tenía que participar en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, después aceptó conducir la selección de jugadores de ascenso Sub 23 que recorrió la India y, por último, otra vez al Sub 20. Los dirigentes de AFA se dieron cuenta hace un par meses que habían aceptado concurrir a jugar el habitual torneo juvenil en la Alcudia, reservado para equipos y selecciones Sub 20.

El Vasco tendrá ahora la difícil misión de hablar con los clubes para que le cedan los jugadores para los Juegos. El lunes sería la primera práctica del equipo, que por ahora solamente cuenta con once futbolistas de los 22 que deberán estar en la lista de Río 2016.

“Se fue triste e impotente”

El preparador físico Elvio Paolorosso, integrante del cuerpo técnico de Gerardo Martino, reveló ayer que el Tata se va del cargo con “tristeza e impotencia” por no haber logrado los objetivos trazados.

Además, el profe subrayó que hubo un “desgaste natural” luego de casi dos años de trabajo.

“Martino se va triste, impotente y se quedó con las ganas de haber logrado, al menos, una Copa América”, expresó Paolorosso en un breve diálogo con la prensa al salir del predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza.

“Hasta acá llegamos, al Tata lo banco hace catorce años y lo voy a seguir bancando”, agregó el preparador físico.

Uno de los ayudantes de Martino destacó que perder dos finales por penales de Copa América fue “un duro golpe”. “Había que tomar decisiones importantes y las tomó el Tata en nombre de todos”, concluyó Paolorroso.

Comentarios

10