Ciudad

Sigue el paro

Docentes de la UNR rechazan oferta salarial

La titular de Coad, Gloria Rodríguez, consideró “insuficiente” la propuesta, por lo que continúa la medida de fuerza. El lunes, sin clases.


La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) informó ayer que en la votación realizada los días 25, 26 y 27 unos 1.500 profesores expresaron su voluntad de rechazar la oferta salarial que elevó el gobierno nacional en la última ronda de negociaciones paritarias, por lo que el lunes próximo seguirá el paro que vienen desarrollando y no habrá clases en las casas de altos estudios.

“Por amplia mayoría, los docentes de la UNR consideramos insuficiente y rechazamos la oferta salarial del gobierno nacional”, dijo Gloria Rodríguez, secretaria general de Coad. En total, 1.052 docentes rosarinos desaprobaron la propuesta de aumento salarial del gobierno, mientras unos 440 la aceptaron.

En consecuencia, el próximo lunes 30 no habrá clases en las doce facultades de la UNR y las escuelas preuniversitarias. Además, se reunirá la asamblea docente a las 18.30 en la sede gremial de Coad para discutir los pasos a seguir.

El Ministerio de Educación de la Nación realizó el martes pasado una propuesta salarial a los sindicatos docentes universitarios en el marco de la cuarta reunión paritaria que superó a su última oferta. En principio había sido “bien recibida” por los gremios, aunque la iban a debatir en sus plenarios. En el caso de la UNR, como se dijo, la rechazaron.

La oferta salarial realizada a los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fagdut, Ctera, UDA y Fedun consistió en un incremento del 16,5 por ciento desde el 1º de junio, un 10 por ciento desde el 1º de agosto, y un capítulo específico relativo al convenio colectivo de trabajo y a la continuidad de la recomposición del nomenclador, iniciada desde 2007, según detalló el ministro de Educación, Alberto Sileoni.

Comentarios

10