Últimas

Comenzaron los festejos del bicentenario de Granaderos

Efectivos del Destacamento de Granaderos a Caballo “Campo de la Gloria” de San Lorenzo participaron de los festejos y expresaron su orgullo por pertenercer al cuerpo. En Buenos Aires, Boudou presidió el acto central.

Efectivos del Destacamento de Granaderos a Caballo “Campo de la Gloria”, de San Lorenzo, participaron de los festejos por la conmemoración del Bicentenario de la creación  del Regimiento de Granaderos a Caballo “General José de San Martín”.

De este modo, se recordó la fundación del primer regimiento patrio, creado por el general San Martín el 16 de marzo de 1812, al poco tiempo de su llegada al país, luego de su estadía en España desempeñándose como militar.

El suboficial a cargo del Destacamento “Campo de la Gloria”, Juan Carlos Gramajo, se mostró orgulloso de pertenecer a este cuerpo. “Es el orgullo máximo para todo militar pertenecer a este cuerpo tan prestigioso y glorioso. Además, eso va sumado al hecho de estar en la ciudad de San Lorenzo, donde se inició toda la gesta sanmartiniana”, manifestó Gramajo en declaraciones FM Vale de San Lorenzo.

El bautismo de fuego del Regimiento fue el 3 de febrero de 1813 justamente en San Lorenzo, donde los granaderos obtuvieron su primera victoria al enfrentarse con los realistas en las costas del Río Paraná.

Tras 11 años de combatir, en 1826 culminó la primera etapa de trabajo de este Regimiento, cuya recreación fue anunciada el 29 de mayo de 1903 por el general Pablo Riccheri, de acuerdo a un decreto del entonces presidente Julio Roca.

Finalmente, desde 1907, el presidente José Figueroa Alcorta confirió al Regimiento de Granaderos la función de ser escolta presidencial.

Boudou presidió los festejos en Buenos Aires

Con un acto en la Plaza Colón de la Ciudad de Buenos Aires, se conmemoró el bicentenario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo “General José de San Martín”.

El vicepresidente Amado Boudou encabeza el homenaje junto al ministro de Defensa, Arturo Puricelli y los jefes del Ejercito, general Luis Pozzi, y del Regimiento, coronel Diego López Blanco.

Boudou presidió el acto, a cargo del Poder Ejecutivo, dado que la presidenta Cristina Kirchner viajó a Chile para realizar una visita oficial invitada por su par trasandino, Sebastián Piñera.

Durante el mismo, se hizo entrega de una distinción especial a ocho granaderos Veteranos de la Guerra de Malvinas. Luego, integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo realizó el tradicional desfile.

La ceremonia contó con la presencia de banderas de unidades militares de países que integran la UNASUR, que cumplen la misma función de custodia presidencial en sus respectivas naciones.

El vicepresidente instó a “luchar contra el colonialismo cultural y económico”. En ese sentido, el vicepresidente aseguró además que el país “se encuentra en una etapa de transición de las democracias tuteladas a la independencia de la voluntad popular”.

Además, señaló que “es innegable que el general San Martín y sus Granaderos a Caballo fueron protagonistas principales en un verdadero tiempo de transición, que fue del colonialismo a la independencia de nuestro país, y no sólo de nuestro país sino la independencia regional”.

“Son momentos que bien vale la pena estar celebrando con toda fuerza y toda alegría, en estos 200 años de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo”, añadió.

“Esa lucha nos muestra la cara más feroz que tienen y tuvieron los colonialismos, como hacen y hacían lo que mejor supieron hacer: lo que tiene que ver con expoliar las economías, con aprovecharse de las poblaciones, con saquear los recursos naturales, que cobra hoy un significado muy fuerte”, expresó.

Boudou resaltó el rol del Regimiento como custodio de la seguridad presidencial. “El eje común que debe guiar a esta fuerza, a este regimiento, es el de ser los custodios de la figura presidencial, que es ni más ni menos que ser los custodios de la voluntad popular, de la decisión soberana del conjunto de los argentinos”.

Luego del discurso de Boudou, se proyectó un video institucional y se realizó un desfile de los efectivos a caballo.

Comentarios

10