Política

Bonfatti: “Nuestro contacto privilegiado debe ser el sur de Brasil”

El gobernador participó en Buenos Aires de un encuentro con empresarios miembros del “Grupo Brasil”, en el marco de un ciclo de charlas con gobernadores.


El gobernador Antonio Bonfatti participó hoy en Buenos Aires, de un encuentro con miembros del “Grupo Brasil”, entidad que nuclea a empresas brasileñas radicadas en el país o compañías argentinas con intereses en el vecino país.

Durante la actividad, desarrollada en el Hotel Intercontinental, Bonfatti estuvo acompañado por el ministro de Economía, Ángel Sciara, y el embajador de Brasil enla Argentina, Enio Cordeiro. El gobernador disertó ante más de 60 empresarios, luego de compartir un desayuno de trabajo.

En el inicio de su presentación, el gobernador dio detalles técnicos con números y estadísticas de la provincia, a las que acompañó con un video institucional, donde se mencionó la educación y la salud gratuita. “La naturaleza nos favorece por la diversidad de la producción”, dijo Bonfatti, y describió que “Santa Fe recibió una enorme corriente migratoria europea; un crisol de pueblo, donde radica nuestra riqueza”.

Luego hizo mención a la concreción y elaboración del Plan Estratégico Provincial, donde dio detalles de la cantidad de personas que participaron y las metodologías de trabajo empleadas. “Es un acuerdo público – privado, donde se abordan todas las problemáticas”, para “lograr una provincia equilibrada. El 82 por ciento de los proyectos del Plan están en marcha o finalizados, y el resto, el 18 por ciento, no han avanzado porque tienen que ver con competencia de la Nación”, sintetizó el gobernador.

“Durante muchos años no se ha planificado la provincia”, dijo Bonfatti, al tiempo que mencionó algunas de las carencias que posee el territorio provincia en materia de infraestructura.

En otro tramo, el mandatario se refirió al trabajo realizado en los últimos años, basado en la “transparencia y el diálogo”. “Nuestra gran fortaleza es la institucionalidad; generamos confianza en los santafesinos porque tenemos políticas de Estado”, señaló.

“Trabajamos para potenciar acuerdos”, aseguró Bonfatti, al tiempo que valoró la particularidad de los empresarios santafesinos de “generar nuevos nichos industriales”.

Por otra parte, consultado por los empresarios, el gobernador se refirió a las características energéticas de Santa Fe, donde explicó las inversiones realizadas en materia eléctrica y de gas. “Apostamos a generar y a co-generar energía”, dijo, y mencionó proyectos vinculados a la producción solar, eólica, e hidráulica.

Ante la atenta mirada de los asistentes, Bonfatti se refirió a la vinculación de Santa Fe con el vecino país. “Siempre hemos apostado al crecimiento dela Región Centro, y los tres gobernadores decidimos que nuestro contacto privilegiado debe ser el sur de Brasil”, contó el mandatario santafesino.

También, el gobernador se refirió al Centro de Procesamiento de Datos de la provincia que se inaugurará mañana, que demandó una inversión superior a los 37 millones de pesos. “Fue un esfuerzo propio, con la mejor tecnología existente”, afirmó.

Finalmente, Bonfatti evaluó y dijo a los presentes que “no hay desarrollo económico sin desarrollo social; tenemos que ir al mismo tiempo apostando a las dos cosas”, concluyó, e invitó a los empresarios a visitar la provincia y a seguir trabajando juntos.

Del encuentro, que se enmarca en el ciclo “Charla con gobernadores”, participaron, además, el presidente dela Comisión Directivade la entidad, Manuel Oscar Díaz, quien ofició de moderador, y miembros de reconocidas empresas de ambos países, entre las que se destacan: Petrobras, Banco Patagonia, Vale, Itaú, Constructora OAS, Loma Negra, Randon Argentina, Sipar – Gerdau, y Osde, entre otras.

“Gracias por acompañarnos y por apostar al largo plazo, con políticas de estado”, le Manuel Oscar Díaz al gobernador.

Grupo Brasil

El “Grupo Brasil” es una asociación sin fines de lucro que tiene como objetivo consolidar la participación de las compañías argentinas y brasileñas en el desarrollo de las relaciones bilaterales y el fortalecimiento del mercado regional.

La entidad, fundada en el año 1994, es la primera institución brasileña sin fines de lucro enla Argentinaen agrupar a las compañías del principal socio del Mercosur fuera de su territorio.

Entre sus principales objetivos se destacan brindar a sus socios servicios que incluyen: gestión y coordinación de encuentros con autoridades gubernamentales; asesoramiento para la radicación de empresas en Argentina y en Brasil; y asesoramiento en la búsqueda de instituciones educativas y médicas, entre otras, para los integrantes del grupo familiar del ejecutivo que se radique en Argentina

Comentarios

10