Política

Bloqueo de Moyano terminó con autos dañados, heridos y 28 detenidos

Los camioneros fueron violentamente desalojados por la policía bonaerense de un lavandero. Hubo duros choques, con balas de goma y pedradas.


Un piquete del Sindicato de Choferes de Camioneros (Sichoca) que lideran Hugo y Pablo Moyano terminó con un violento desalojo y duros enfrentamientos entre los gremialistas y la policía bonaerense, que arrojó un saldo de 28 detenidos, dos uniformados heridos y varios vehículos destrozados y secuestrados.

moyano_dentroLos incidentes comenzaron poco antes del mediodía en las puertas de la lavandería industrial Banfield, ubicada en la calle Eva Perón 2275 de la localidad de Temperley. Allí, los camioneros mantenían desde el lunes a la madrugada un bloqueo para exigir el reencuadre sindical de los empleados de lavandería que transportan ropa y sábanas a hospitales y centros de salud.

Ante esta situación, los dueños de la lavandería presentaron una denuncia judicial y la Justicia ordenó a la policía bonaerense que libere el acceso a la planta. En los choques, dos policías resultaron con heridas leves por la lluvia de piedras que arrojaban los gremialistas con gomeras. Entre los apresados, 18 son camioneros y 10 lavanderos.

Uno de los encargados del lavadero industrial relató el inicio del desalojo. “Teníamos la ropa adentro, y ellos nos impedían el paso. El accionar (de los camioneros) fue muy agresivo e intimidatorio”, contó un empleado de Banfield S.A. “Desde que Camioneros tomó injerencia en la actividad vivimos con cortes, medidas y aprietes”, agregó.

El encargado se refería al antiguo reclamo de reencuadre gremial que exigen los Moyano. Por ese pedido, que ya rechazó el Ministerio de Trabajo de la Nación, este lunes el secretario general del sindicato de tintoreros, sombrereros y lavadores (UOETSYLRA), Luis Pandolfi, anunció su “renuncia indeclinable” al cargo de vocal titular de la CGT Azopardo.

“Los bloqueos se vienen realizando desde hace tres años. El gremio camionero incumple con el dictamen 262 del Ministerio de Trabajo del 22 de enero de este año, que dispuso que los choferes y acompañantes se tiene que regir por nuestro convenio”, explicó Pandolfi.

“Además de poner en serio riesgo la fuentes laborales también lo hace con la salud pública, ya que se bloquean lavaderos de sanidad que lavan las ropas de clínicas, hospitales, geriátricos y toda clase de centros de salud”, completó el exaliado a Moyano.

Según Pablo Moyano, los choferes que trasladan las prendas lavadas desempeñan tareas correspondientes al convenio colectivo 40/89 (de camioneros). En un parte de prensa advierten por la existencia de un acuerdo firmado con el sindicato de tintoreros para la incorporación. “Fue firmado por quien hoy irresponsablemente se desliga de todo compromiso Pandolfi, que solo ponemos su nombre ya que no existe calificativo para quien falta a su palabra y firma”, sostuvieron.

En las últimas horas los moyanistas no solo bloquearon el lavadero de Banfield. También realizaron protestas por encuadramientos frente a Sanirap (150 trabajadores) de Capital Federal, Anca (200) en Villa Martelli, y Texcare (80) San Martín.

A través del comunicado, Sichoca dio otra versión de los hechos y denunció que más de 50 de sus afiliados fueron “víctimas de una salvaje represión” por más de “300 policías por orden directa del ministro (Ricardo) Casall y ejecución por parte del fiscal Giorgi”. (sic)

En provecho de la situación, Pablo Moyano descargó munición gruesa sobre el gobierno de Daniel Scioli. “Este ministro, debería ponerse a trabajar sobre lo que le compete, que es la seguridad de la población, ya que mientras somos víctimas todos los días de la delincuencia, sino solo recordar Junín en las últimas horas, y todo gran Buenos Aires a diario, ocupa semejante cantidad de efectivos para reprimir trabajadores, es una vergüenza que se de uso deliberado de las fuerzas de seguridad para avasallar los derechos de quienes reclaman trabajar en mejores condiciones en lugar de salvaguardarlos”, afirmó.

En el comunicado, los camioneros anunciaron una marcha a para las 14:30 a la fiscalía de Lomas de Zamora, donde se les debe tomar declaración testimonial a los sindicalistas detenidos.

Comentarios

10