Edición Impresa

Amia: confirman reuniones con Irán y un plan de acción

Timerman se quejó de una “filtración errónea” en la prensa y dijo que se está cerca de una definición en la causa.


El canciller Héctor Timerman confirmó ayer que hubo nuevas reuniones con enviados del gobierno iraní por la causa judicial que investiga el atentado de la Amia y adelantó que la Argentina “presentará un plan de acción en las próximas semanas”, y que se está cerca de una definición. Las declaraciones surgieron como réplica a una nota publicada en el diario porteño La Nación que consideró tiene versiones erróneas de los hechos, además de intensiones “aviesas”, ya que denunció pretenden “descarrilar las negociaciones” del gobierno argentino con las autoridades iraníes para avanzar en la investigación judicial de la causa del atentado en la sede mutual judía ocurrido en 1994 y que costó la vida a 85 personas.

El canciller salió a replicar información publicada en la tapa del matutino porteño y dijo que el diario “publicó como secreta una reunión ya realizada” (ver aparte). “No puedo dejar de resaltar la intención aviesa de La Nación que da por cierto algo basado en supuestas fuentes”, señaló Timerman al referirse a informantes citados como “un encumbrado funcionario del palacio San Martín, comentarios, o fuentes” sin identificar que adelantaban una “reunión secreta” en Suiza en los próximos días cuando, según el canciller, ya tuvo lugar días atrás.

Así, Timerman confirmó que las dos últimas reuniones con representantes de Teherán se realizaron el 27 y 28 de noviembre, en Zurich, Suiza, con representantes del gobierno de Irán, la procuradora general del Tesoro, Angelina Abbona, y el vicecanciller, Eduardo Zuain, representando a la Argentina.

En la conferencia que brindó en la Casa de Gobierno acompañado por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, Timerman dio detalles sobre los nuevos pasos en el diálogo con el gobierno iraní y adelantó que el próximo encuentro tendrá lugar en enero próximo.

“Durante las reuniones de trabajo se analizaron distintos fórmulas históricas que fueron utilizadas para situaciones similares a la causa Amia y que respeten la legislación nacional. De esta manera, se cumple el cronograma de trabajo anunciado por la Cancillería hace ya un mes”, señaló.

Destacó que el plan de acción “sólo podrá implementarse si cumple con las leyes argentinas y es aprobado por el Congreso nacional”.

Luego de su exposición ante la prensa, el titular del Palacio San Martín cuestionó que el medio de prensa opositor “pretende descarrilar las negociaciones e inventa porque pone, por encima de las víctimas, sus propios intereses, que son desestabilizar al gobierno”.

“Esta semana, la que comienza el lunes (por mañana), tendré reuniones con la comunidad judía. Es probable que en enero (próximo) estemos en una situación de definición. Yo soy de los que creen que cuando uno se sienta a una mesa es para negociar”, concluyó.

Comentarios

10