Ciudad

Una señal de TV rosarina

Por Laura Hintze.- Empujado por el fallo de la Corte Suprema a favor de la ley de Medios, el concejal Osvaldo Miatello pidió que se trate el proyecto de ordenanza que impulsa la creación de un canal de televisión local.


concejodentro

“El fallo de la Corte Suprema de la Nación sobre la ley de Medios no es sólo una excelente noticia, sino que creó el marco óptimo para impulsar el proyecto de ordenanza de la creación de la señal Rosario TeVe”, destacó el concejal de Encuentro por Rosario Osvaldo Miatello. El proyecto en cuestión fue presentado en julio de este año por Norma López, Roberto Superman, Fernanda Gigliani, Héctor Cavallero y Osvaldo Mitallero, representantes del Frente para la Victoria en el Concejo Municipal. Actualmente, el proyecto descansa en la comisión de Gobierno del Palacio Vasallo pero se espera que pronto comience a tratarse.

El martes pasado, la Corte Suprema de la Nación declaró constitucional la totalidad de la Ley Nacional N° 26.522, que regula los Servicios de Comunicación Audiovisual. El fallo fue celebrado en gran parte del país y ya comenzó a especularse sobre qué pasará en las radios y emisoras televisivas del país. Además de las implicancias políticas de la ley, en Rosario generó el “clima ideal” para que se comience a trabajar en la implementación de políticas públicas locales que contribuyan a la democratización de la comunicación de las expresiones culturales de los rosarinos y rosarinas, como señaló el edil Osvaldo Miatello.

El proyecto en cuestión se presentó en julio de este año y todavía se encuentra sin tratamiento en la comisión de Gobierno. Sin embargo, Miatello adelantó que aún ningún sector ha presentado negativa alguna. “No hay razones para hacerlo tampoco. A lo sumo discutiremos algunos puntos, pero esperamos que el Ejecutivo municipal no menosprecie esta iniciativa sólo porque fue elaborada por la oposición. La ley tiene cuatro años y en Rosario no existe ninguna iniciativa legislativa similar a la nuestra y estamos en un muy buen momento para aprobarla e implementarla”, expresó Miatello, quien estimó que la próxima semana el proyecto podría comenzar a tratarse en comisión.

La ordenanza

La señal Rosario TeVe, en caso de aprobarse el proyecto, funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario, y desarrollará contenidos audiovisuales con los objetivos de poner en común la memoria, la historia y la cultura rosarina. Se prevé que la señal sea gestionada por un consejo administrador compuesto por siete miembros: dos representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, tres representantes del Concejo Municipal, un representante de la Universidad Nacional de Rosario con especialidad en el área de comunicaciones y un representante de los trabajadores de la señal Rosario TeVe.

Entre los objetivos de Rosario TeVe se encuentran los siguientes: realizar contenidos educativos, culturales y científicos que promuevan y fortalezcan la capacitación y la formación de toda la sociedad; difundir y promover los acontecimientos artísticos, culturales, científicos y educativos que se generen en la ciudad de Rosario; celebrar convenios con entidades públicas o privadas, nacionales, e internacionales; ofrecer acceso de manera global; implementar nuevas tecnologías en beneficio de la señal. La asignación presupuestaria prevista anualmente para el funcionamiento de la señal Rosario TeVe deberá ser como mínimo del 5 por ciento del presupuesto destinado a la Secretaría de Cultura y Educación para el mismo año.

Comentarios

10