Edición Impresa

Un paso más de la reforma penal

Corresponsalía Santa Fe.- La Asamblea Legislativa aprobó 14 pliegos de fiscales y defensores.


reformadentro

La Asamblea Legislativa aprobó ayer catorce nuevos pliegos de fiscales y defensores adjuntos para la nueva Justicia Penal. Así, los legisladores dieron un paso más para la puesta en marcha, a partir del próximo 10 de febrero, del nuevo Código Procesal Penal de la provincia, sancionado en 2007.

Los nuevos funcionarios judiciales ocuparán vacantes en las dos instituciones creadas en el marco de la reforma: el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Provincial de la Defensa Penal.

En la asamblea realizada ayer, los catorce pliegos fueron aprobados por mayoría y sólo se opusieron los miembros del sub-bloque de diputados provinciales del PJ Encuentro Santafesino, referenciados en la ex diputada María Eugenia Bielsa.

Fueron nombradas como defensoras adjuntas del Servicio Provincial de la Defensa Penal las abogadas Verónica Lamas y Andrea Corvalán (para Rosario) y Priscila Arambarri para ocupar el mismo cargo en San Lorenzo.

Además, fueron designados Gabriel Carrizza, Guillermina Aiello, Cecilia Brindisi, María Josefina Bertotto, Juliana Alicia González, Marisol Fabbro, Eduardo Sorrentino y  Mariángeles Lagar para desempeñarse como fiscales adjuntos en la ciudad de Rosario.

Para el mismo cargo, pero en Esperanza, fue nombrada Clelia Trossero. Leandro Lucente hará lo propio en la ciudad de San Lorenzo y Mauricio Clavero en Rufino.

Los catorce nuevos funcionarios se suman a los 79 que ya habían sido designados por la Asamblea Legislativa y que el lunes recibieron, de manos del gobernador Antonio Bonfatti, las copias de los decretos de nombramiento.

Aún resta que la Legislatura otorgue acuerdo a otros 24 funcionarios para así completar las estructuras del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Provincial de la Defensa Penal.

Comentarios

10