Ciudad

Un lugar en el mundo

El gobernador Bonfatti entregó actas de 166 lotes del Parque Habitacional Ibarlucea a sus propietarios, todos miembros de asociaciones y sindicatos.


bonfatti

“Ustedes son trabajadores, organizados a través de sus sindicatos; no tengo dudas de que podemos llevar adelante este proyecto”, marcó el gobernador Antonio Bonfatti al encabezar ayer por la mañana en el extremo norte de la ciudad la entrega de las primeras actas de adjudicación de lotes a 166 familias en el Parque Habitacional Ibarlucea, en el marco del programa provincial “Mi tierra, mi casa”. “Ustedes son una especie de colonizadores –dijo a los vecinos reunidos en el predio ubicado en Bello y Cullen y Ugarte–. Aquí no hay nada, hay que empezar de cero”.

Las 166 familias pertenecen a distintas instituciones que en mayo pasado firmaron convenios con la Casa Gris. Así, quienes recibieron los títulos son afiliados o miembros de la Asociación Mutual Taxistas Unidos de Rosario (Amtur), la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar), la Asociación Mutual Semtur, La Bancaria, el Banco Municipal, la Asociación Mutual de Trabajadores Municipales (Amtram), la Asociación Civil Grupo Norte, el Sindicato Argentino de Televisión y el Sindicato de Prensa Rosario.

Parque Habitacional Ibarlucea quedará compuesto por 1.033 lotes de entre 200 y 350 metros cuadrados. En la primera etapa, la provincia invertirá unos 32 millones de pesos en obras de servicios básicos. Los trabajos comenzaron hace cinco meses y en la primera mitad de 2014 estarán concluidos.

“Las entregas de viviendas llave en mano demostraron en todo el país de que siempre estamos detrás de la demanda, y que por otro lado no se genera ciudadanía, porque no hay esfuerzo ni solidaridad entre los vecinos”, difererenció Bonfatti. “Les puedo asegurar que en seis meses las casas van a empezar a aparecer como hongos. Lo más difícil fue lograr los terrenos; después para levantar las viviendas hay un montón de propuestas”, continuó.

Bonfatti estuvo acompañado por el vicegobernador Jorge Henn; el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, y el senador provincial Miguel Lifschitz. Y también de la  intendenta Mónica Fein, quien elogió el programa y saludó a las asociaciones y gremios recordando además su propia experiencia: “Yo tuve mi primera posibilidad de vivienda cuando estaba casada, ya tenía dos niños, y una organización intermedia –en este caso la Asociación Médica– nos convocó para tratar, a través de un mecanismo de ahorro, de conseguir nuestra primera vivienda”, rememoró la jefa del Palacio de los Leones.

Comentarios

10