Política

Tras ser citado, Galassi le pegó duro a la Comisión de Seguridad

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado atacó con dureza al titular de esa comisión de trabajo en la Cámara de Diputados, Héctor Acuña, por haberlo citado por el asesinato del presunto narco Luis Medina. "Sería interesante que muestre cuántos proyectos elaboró para mejorar la seguridad de los santafesinos", expresó. Comisión de Seguridad pide citar funcionarios


galassi-dentroEl ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, criticó con dureza al presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Héctor Acuña, tras la citación de varios funcionarios a la Legislatura para brindar detalles en la investigación abierta tras el asesinato de Luis Medina.

“Nos gustaría que en los momentos más difíciles, como cuando el gobernador Antonio Bonfatti recibió 14 balazos en el frente de su casa, el diputado Héctor Acuña hubiese tenido los mismos reflejos para citar en Rosario a la Comisión de Seguridad que preside”, afirmó.

“No tuvo siquiera la dignidad para aparecer por esos días en Rosario, una actitud totalmente distinta a la que tuvo el presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Armando Traferri, quien estuvo codo a codo con el gobernador afrontando esas circunstancias tan complejas”, continuó con indignación.

Al respecto, Galassi consideró que la administración presidida por Bonfatti se encuentra trabajando “firmemente con el Poder Judicial”, por lo que consideró que “pareciera que estas reuniones buscan generar dificultades” a los funcionarios del Ejecutivo. No obstante, reconoció que “este gobierno nunca ha tenido inconvenientes en brindar las explicaciones”.

“En la anterior oportunidad en que Acuña reunió a la comisión en Rosario fue para citar a un periodista que había hecho una denuncia cuanto menos incorrecta con relación a un funcionario provincial, sobre quien se sembraron sospechas, nada más y nada menos, que de estar vinculado al narcotráfico”, agregó.

Por otro lado, se refirió al conflicto policial ocurrido en diciembre en varios puntos del país y aprovechó para seguir criticando a Acuña, a quien calificó de “vocero de un seudosindicato (en referencia a Apropol) más que como un representante del pueblo santafesino”.

“Sería interesante que nos muestre cuántos proyectos elaboró en dos años de trabajo para mejorar la seguridad de los santafesinos. Averigüen y se van a encontrar con que presentó cuatro o cinco proyectos de relativa trascendencia. En cambio, vive pidiendo la renuncia del ministro (de Seguridad, Raúl) Lamberto y de funcionarios de esa cartera, o citando al ministro (de Justicia, Juan) Lewis y a mí a declarar. Se inmiscuye muchas veces en cuestiones que tienen que ver con funciones específicas del Poder Ejecutivo, ya que es el gobernador, y sólo el gobernador, quien designa o remueve ministros. Nosotros no les decimos a los legisladores lo que tienen que hacer”, puntializó.

En relación a la causa que investiga el crimen de Luis Medina, Galassi instó a respetar los tiempos judiciales “para aclarar esta situación” y pidió “tener la certeza de que el gobierno actuó como se debe actuar en estos casos y acudió ante la solicitud de un aporte técnico”.

“Intentar sembrar sospechas sobre la actitud del Poder Ejecutivo, que junto con el Poder Judicial, es el que está trabajando para combatir a las organizaciones narcocriminales y al delito organizado, es casi difamatorio”, sostuvo.

Y agregó: “Así como se aclaró en su momento el caso de Marcos Escajadillo, a pesar de toda la angustia que tuvo que vivir él como funcionario y todos los contratiempos generados al Poder Ejecutivo, tenemos plena tranquilidad de que se va a echar luz y todos los que están haciendo especulaciones sobre este tema no van a poder dar explicaciones serias”, advirtió.

“Sin pretender eludir responsabilidades, solicitamos no anteponer especulaciones, sobre todo cuando hay una investigación judicial en marcha, y exponer innecesariamente a las personas y, por consiguiente a sus familias, cuando sólo han actuado en colaboración con la Justicia”, concluyó.

Comentarios

10