El Hincha

Panorama auriazul

“Trabajamos para que los hinchas puedan viajar a ver el espectáculo y regresar sin inconvenientes”

El jefe del estado mayor de Uruguay, Kerman Da Rosa, dijo que están dadas las garantías para que los hinchas de Central puedan ir a Montevideo al partido del martes. La dirigencia que encabeza Gonzalo Belloso emitió un comunicado con diferentes recomendaciones para los simpatizantes que viajen


Una de las mayores preocupaciones de los socios de Rosario Central que van a viajar a Montevideo y de la dirigencia es la seguridad para el encuentro del martes ante Peñarol. El jefe del estado mayor de la policía de Uruguay, Kerman Da Rosa, habló con El Ciudadano y brindó detalles de cómo será el operativo para el trascendental juego.
“Desde un principio cuando salió el fixture venimos trabajando porque sabíamos que era un partido donde se podían definir puntos importantes para la Copa para los dos equipos”, reconoció la máxima autoridad de la policía uruguaya. Y luego añadió: “Luego de los hechos ocurridos cuando se jugó en Argentina trabajamos más duro para que los hinchas de Central puedan viajar a ver el espectáculo y regresar sin inconvenientes”.

-¿Cuáles con las recomendaciones que usted como máxima autoridad les hace a los simpatizantes que vayan a viajar?
-Que estén atentos a los puntos de control. Habrá un acompañamiento desde que lleguen hasta que termine el partido. Aproximadamente el operativo constará entre 1000 y 1.100 efectivos.

-Los hinchas que viajen en micro siempre por cuestiones lógicas siempre van más custodiados que los que van en auto particular. ¿A estos últimos que les aconseja?
-A los micros le vamos a brindar seguridad mientras estén en el territorio. Y a los autos particulares le decimos que estén atentos a los horarios y a los puntos de encuentro. Porque a las 14 aproximadamente comenzaremos con los traslados para hacer los controles y que puedan ingresar con tiempo al estadio. A esa parcialidad que esté en autos particulares le recomendamos que no lleguen solos al estadio, que acudan a los puntos de control para que puedan ser acompañados. Van a tener un lugar asignado para poder dejar los vehículos en las adyacencias del estadio.

En tanto, la dirigencia de Central emitió un comunicado en las redes sociales del club dando ciertas recomendaciones para la estadía en Uruguay.

“Se solicita a los canallas que viajen al partido que mantengan buen comportamiento tal como sucedió en las visitas a Belo Horizonte y Caracas. Debemos velar por respetar el cumplimiento de las normas, evitar sanciones y vivir el fútbol como una verdadera fiesta”, dice parte del comunicado explicando la documentación que se va a exigir en suelo uruguayo.

Estos son los puntos más salientes para aquellos hinchas que viajarán a acompañar al equipo de Miguel Russo en busca de la clasificación a octavos de final:

-Salir en micros o combis desde el Gigante hacia al punto de encuentro Parque Franklin el lunes 27 de mayo a las 20 como horario límite.

-Se estima que habrá 4 controles que requerirán entradas nominadas con respectivo QR para ingreso a la cancha de Peñarol y documentación personal. Además, se realizará control tribuna segura antes de salir del país.

-Se recomienda realizar la precarga migratoria para agilizar trámite en Migraciones. La información está disponible en el sitio web de la Dirección Nacional de Migración.

-Desde el punto de encuentro al estadio hay unos 15 kilómetros de distancia. Los hinchas de Central que lleguen allí, hasta las 13:30 horas como máximo, serán trasladados hasta el ingreso a la cancha en “burbuja”. Es MUY IMPORTANTE estar en el punto de encuentro antes del horario estipulado como límite.

-Punto de encuentro, PARQUE FRANKLIN:

-La parcialidad de Central ingresará hasta 1 hora antes de la apertura de puertas del estadio de Peñarol, prevista para las 17.

-La parcialidad de Central se ubicará en la tribuna Guelfi del estadio de Peñarol, con ingreso por “puerta A”.

-MUY IMPORTANTE: quienes no estén en punto de encuentro a las 13,30 horas no ingresarán al estadio hasta iniciado el partido e ingresada la parcialidad local. Además, deberán estar dadas las condiciones de seguridad para que ello ocurra.

El martes, a la hora de dirigirse al estadio, los hinchas de Central deberán contar con:

-DNI vigente físico (NO se aceptará el ingreso con DNI digital).

-Para los que viajen en micro, cada transporte deberá tener seis copias del listado de los pasajeros, los cuales deben coincidir con quienes en cada micro. Quienes estén fuera del listado no podrán ingresar.

Tener en cuenta para el día del partido

-Las normas de la CONMEBOL prohíben ingresar al estadio a personas bajo efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas.

-Está prohibido ingresar con armas, pirotécnica, extintores, lásers, gases, envases sólidos, banderas gigantes, rollos de papel y otros.

-Seguir las indicaciones de los organizadores y de los policías en el ingreso y salida.

Vías de ingreso terrestre

-Los tres puentes internacionales (Gualeguaychú-Fray Bentos, Colón-Paysandú y Concordia-Salto) funcionan las 24 horas. Se pueden producir demoras en los momentos con mucho tráfico.

Peajes

-Las rutas uruguayas poseen peajes automatizados. Los automóviles argentinos deben registrarse en el “Pase Turista” a través del sitio: www.telepeaje.com.uy/paseturista

-Algunos peajes tienen cobro manual durante el día. En estos casos, el pago es exclusivamente en efectivo con pesos uruguayos.

-El no pago del peaje puede generar problemas en la salida de Uruguay.

Un árbitro chileno para el martes

A tres días del partido clave entre Peñarol y Central por la última fecha del grupo G de la Copa Libertadores, se conoció que será el chileno Piero Mazza el encargado de impartir justicia.

Mazza ya dirigió al Canalla en uno de los partidos de la zona. Fue el 7 de mayo cuando Central perdió 1-0 con Atlético Mineiro en el Gigante de Arroyito. En ese encuentro el chileno amonestó a Damián Martínez y a tres jugadores del elenco brasileño.

Comentarios

10