Ciudad

Réplica

Un temblor lejano causó gran susto en la ciudad de Rosario

La falta de costumbre a esta clase de sobresaltos provocó que la gente se autoevacuara y buscara seguridad en las veredas.


Pocos minutos después de las 20, Rosario tembló. Una sensación poco común, inexplicable al principio, que luego desencadenó en una suerte de pánico colectivo que se vio rápidamente reflejado en vecinos del centro que bajaron presurosos de los edificios para “refugiarse” en las veredas. El sismo con epicentro en Chile se sintió fuerte en la ciudad, desacostumbrada a estos sobresaltos que suele dar la naturaleza en otros lugares. Oficialmente, hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían reportado ni heridos ni daños materiales de consideración.

Los testimonios recogidos por El Ciudadano fueron coincidentes, sobre todo en aquellos que viven del tercer o cuarto piso en adelante. Mara, una joven veinteañera, no salía del asombro: con un pequeño perro en brazos (“lo primero que atiné a hacer antes de bajar”) contó que estaba con su novio en su departamento del 5º piso de Dorrego al 700 cuando notó que “se movía todo… las lámparas, el ventilador de techo… todo”.

Enseguida tomaron la decisión de bajar por las escaleras, pero no fueron los únicos: los vecinos de los pisos superiores ya se les habían adelantado y corrían como una tromba escaleras abajo.

En la Maternidad Martin se vivieron escenas muy fuertes. Las salas fueron rápidamente desalojadas y en las veredas se esparcieron las camillas para atender a siete mujeres que se encontraban, al momento del temblor, en trabajo de parto. Además, otra chica acababa de dar a luz por cesárea y requirió de cuidados extremos. “Fue muy desesperante: se empezaron a mover las camas y después se cortó la luz. Lo primero que hicimos fue agarrar al bebé y bajar”, contó Claudia, madre de una adolescente que dio a luz.

El secretario de Salud, Leonardo Caruana, se presentó en ese centro asistencial para llevar tranquilidad y garantizar la atención médica necesaria. “De ser necesario, si alguna paciente quiere ser trasladada a otro centro de salud porque se siente más tranquila, lo haremos sin ningún problema”, indicó el funcionario, en referencia al pedido de quienes no querían volver a internarse en la maternidad.

Como muchos de los acontecimientos de magnitud que ocurren en estos tiempos, las redes sociales se encargaron de esparcir el particular acontecimiento. Desde el tibio “¿alguien sintió un temblor o me pareció a mí?” a testimonios más concretos sobre el temblor transcurrieron apenas minutos después del incidente. Por eso fue posible confirmar enseguida que la réplica del sismo no se sintió sólo en Rosario, sino también en Buenos Aires, cuando el actor Alfredo Casero preguntó desde su cuenta de Twitter si “¿a alguien más se le movió el departamento?”.

Los mensajes se sucedieron sin pausa. Los hashtags #Chile, #Tsunami y #Richter se convirtieron en tendencia al punto tal de desplazar de los primeros lugares a #Niembro, tema de conversación durante buena parte del día después de conocerse la renuncia del periodista deportivo a su candidatura de diputado provincial por Buenos Aires.

También fue posible, con el transcurso de los minutos, ver videos con arañas y colgantes limínicos que oscilaban y hasta hubo quien sacó fotografías de su pileta de natación rebalsada. “Me pegué un cagazo bárbaro porque el agua de la pileta empezó a brotar y no entendía lo que pasaba”, relató Gabriel, quien vive en Arroyo Seco y el susto por el extraño fenómeno le duró un buen rato.

Recién cuando había transcurrido más de una hora del temblor retornó la calma. De a poco, y entre bromas, los vecinos más precavidos regresaron a sus departamentos.

Entonces hubo lugar para permitirse bromas y comentarios irónicos, o hacer notar algunos detalles curiosos, como el de ese vecino que en el apuro de abandonar su departamento salió a la calle envuelto en una toalla.

Rioja y Entre Ríos

Los habitantes de un edificio de Rioja y Entre Ríos desalojaron el lugar porque, aseguraron, había colapsado la estructura. Sin embargo, en comunicación con este diario, las autoridades de Defensa Civil no pudieron confirmarlo. De todas maneras, al cierre de esta edición, una cuadrilla de especialistas trabajaba en el lugar para evaluar las condiciones estructurales.

Comentarios

10