Mundo Laboral
Un producto de El Ciudadano
El interesado sendero hacia el derecho de la empresa
La continuidad de la ofensiva contra las normas que protegen a los trabajadores se intensifica con proyectos en el Congreso y el asedio de las corporaciones a través de sus voceros políticos y mediáticos. El objetivo es desarmar política, ideológica y psicológicamente a la clase trabajadora
Rosario, la capital de la resistencia.
Escenarios para una reforma laboral a fondo
Tanto desde el jefe de asesores del Gobierno, Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, como de la posible candidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich, las intenciones de llevar adelante una reforma laboral es uno de los objetivos principales del modelo neoliberal que se busca implantar
Luchando por un sueldo
El daño que la pandemia causó en el mercado laboral agudiza la vulnerabilidad en el empleo que venía del período anterior al covid-19 y los indicadores señalan que la tasa de empleo cayó al nivel de 2002 y cuatro millones de personas perdieron el trabajo
Elecciones y balance de las acciones emprendidas
En las elecciones sindicales resultó ganadora la lista “Unidad Judicial”. Respecto al pago de Ganancia, el sindicato llevó adelante medidas de fuerza para rechazar su implementación. También tuvo un activo protagonismo en temas de salud y condiciones laborales por las enfermedades derivadas
La necesaria reducción de la jornada laboral sin reducción salarial
En el Primer Congreso Nacional de Derecho del Trabajo, que tuvo como objetivo la vigencia y avance del derecho protector de los trabajadores, contó con la ponencia del autor de esta nota, que llevó por título “La reducción del tiempo de trabajo y el control del proceso productivo”
Se presenta el libro “Derecho y poder. Aportes para una crítica del derecho al trabajo”
En su libro, el abogado laboralista Guillermo Pérez Crespo aborda la falsedad del discurso que intenta fundar el derecho en principios éticos o morales, como una racionalidad direccionada a la búsqueda de justicia, y se lo expone a través de un análisis crítico de su evolución histórica y social
"Cuando los derechos de los trabajadores están en riesgo la única alternativa es la lucha"
Toda la vida luchando por el tiempo
El colectivo de mujeres sindicalistas pertenecientes a la CGT abrió el debate sobre la reducción de la jornada laboral en el Congreso con la presentación de otro Cuadernillo de formación, capacitación y debate donde se aborda la distribución y el uso del tiempo dentro los espacios de trabajo
Cuando el salario no es ganancia
La aprobación del impuesto a las ganancias a los miembros del Poder Judicial que fracasó el 25 de octubre último tuvo diputados del oficialismo de extracción sindical en contra. La razón es una mesa sindical conformada una semana antes de la votación donde el lema fue “El salario no es ganancia"
Nada es lo que parece
Luego de irse, Pablo Moyano, triunviro de la CGT, decidió continuar al frente de la central obrera. Los motivos que lo llevaron a dar un paso al costado persisten, pero dirigentes cercanos a Moyano sostienen que se priorizó la unidad para obtener mejoras laborales y posibilidades electorales en 2023
Proyectos sobre legislación del trabajo: los unos y los otros
La disputa entre capital y trabajo es una tensión constitutiva y sin solución de continuidad. Las miradas políticas-ideológicas sobre ella se materializan en la legislación del trabajo y en el debate parlamentario de los partidos políticos. Tópicos claves y proyectos antagónicos
La insuficiencia del nuevo monto del ingreso mínimo fijado por el Consejo del Salario
El monto de $54.550 a octubre de 2022 no alcanza a cubrir ni la mitad de los $111 mil pesos que el Indec señala como el costo de una canasta básica para una familia tipo, es decir, que ni siquiera con dos salarios mínimos en el grupo familiar se alcanza a superar la línea de pobreza
La ardua tarea de establecer un equilibrio en la disputa entre capital y trabajo
El Consejo del Salario volvió a reunirse, en medio de la aguda crisis actual, buscando construir “puentes” de diálogo entre los representantes del mundo del trabajo sobre la redistribución del ingreso, la asistencia a desempleados, la generación de empleo genuino y el combate al trabajo en negro
Eliminar la indigencia
La creación de empleo de calidad es un objetivo irrenunciable, que depende de encauzar un sendero de desarrollo económico de largo plazo, pero ese objetivo no es obstáculo para que se garantice un ingreso mínimo de subsistencia que contribuya a eliminar la indigencia sin más demoras
Salario Básico, un debate universal
Las distintas miradas sobre el SBU y dos proyectos que apuntan a su implementación desde las organizaciones sociales y un sector del gobierno, están en el centro del debate político en momentos en que la crisis alcanzó niveles alarmantes con índices obscenos de inflación que licúan cualquier ingreso
“Para nosotros, defender los intereses de las y los docentes no es solo una consigna”
Tras las elecciones para renovar su conducción, la nueva Secretaria General de Coad, Beatriz Introcaso, señala los lineamientos principales de las acciones sindicales que emprenderá el gremio, entre las que destaca el rol relevante de los delegados y la recuperación del poder adquisitivo del salario
Elecciones en Amsafé: el triunfo de la militancia, la convicción y la constancia
Con un alto nivel de participación, las elecciones en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) tuvieron como ganadora la lista “Frente trabajadores de la Educación”, ratificando un proyecto sindical basado en la defensa de la escuela pública y en los derechos de los trabajadores maestros
Sostener los puestos de trabajo y creación de empleo: las premisas necesarias
El escenario laboral durante la pandemia muestra una pérdida enorme de empleos en el país y en todo el mundo, por lo que oportunamente el gobierno nacional prorrogó por otros 60 días la prohibición de despedir sin causa o invocando la crisis
Una construcción del mundo del trabajo con la universidad pública
En la facultad de Ciencia Política, con autoridades universitarias y la presencia de dirigentes sindicales se presentó la tecnicatura en Relaciones del Trabajo. El conjunto coincidió en que la formación de lxs trabajadoxs es clave para disputar la redistribución del ingreso con el capital financiero
Producción General: Juan Aguzzi, Juan Pablo Sarkissian, Matías Ramírez, Carlos Barale, Marcelo Moglione

Este producto es propiedad de La Cigarra - Cooperativa de Trabajo Limitada, editora del diario El Ciudadano & La Región y de www.elciudadanoweb.com
Matrícula Nacional Nº 55984 - Matrícula Provincial Nº 3707. Redacción: Brown 2793, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fijo: +54 (341) 435 3798 Movil: +54 (341) 156-707909 Contacto comercial: ventas@elciudadanoweb.com

(CC) Atribución-CompartirIgual 2.5 Argentina