Política

A horas del paro nacional docente

Sonia Alesso: “La situación actual nos remite a los ajustes de los años 90”

La referente gremial subrayó la situación de empobrecimiento que enfrenta el sector educativo, describiéndola como un fenómeno inusual en el país


La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) decidió convocar a un paro nacional docente en todo el país para el próximo jueves 23 de mayo. Esta medida se toma ante la ausencia de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo por parte de las autoridades gubernamentales.

Sonia Alesso, Secretaria General de CTERA, compartió detalles de esta convocatoria durante una entrevista con LT9. En sus declaraciones, Alesso comparó la situación actual con la vivida en los años 90, caracterizada por ajustes presupuestarios y una desresponsabilización del Estado nacional en las provincias. Sin embargo, señaló que la complejidad actual radica en el incumplimiento de las leyes existentes por parte del gobierno.

“Años atrás, durante los 90, no teníamos las leyes que tenemos hoy en día”, afirmó Alesso, destacando la gravedad del contexto actual. “Es un combo verdaderamente complejo y ya empezamos a ver algo que hacía muchos años que no veíamos en Argentina y que lo vimos en los 90”, agregó, ilustrando con casos concretos de familias afectadas por despidos y dificultades económicas.

La referente gremial subrayó la situación de empobrecimiento que enfrenta el sector educativo, describiéndola como un fenómeno inusual en el país. En respuesta a esta situación, CTERA ha coordinado acciones con gremios educativos de todos los niveles, desde la educación inicial hasta la universidad, para llevar a cabo el paro del próximo jueves y realizar diversas acciones en todas las provincias.

Además, Alesso anunció que a nivel nacional, CTERA estará presente en la Cámara de Diputados, instando especialmente a los diputados del radicalismo a incluir el tema del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) en la agenda, dado el respaldo de varios legisladores radicales a proyectos relacionados con esta cuestión.

Comentarios

10