Últimas

“Si después de ser Juana de Arco tengo que ser Presidente, lo seré”

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, participó de uno de los paneles del 6º Congreso de Economía Provincial organizado por la Fundación Libertad.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró hoy en Rosario que “si después de ser Juana de Arco la sociedad quiere que sea presidenta, lo seré, y si no estaré en el mar tan chocha como estoy ahora”. Carrió participó hoy de uno de los paneles del 6º Congreso de Economía Provincial organizado por la Fundación Libertad, y allí aseguró que definirá su posible candidatura presidencial recién en marzo.

Consultada sobre su postulación para las presidenciales de 2011, dijo en tono jocoso: “Yo todavía no sé, yo perdí la pasión, ya no tengo más hormonas porque estoy grande, pero lo voy a decidir en marzo, en una de esas me vuelve la pasión”.

Carrió volvió a criticar al gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, sobre quien insistió en que lo ve “como siempre, muy ambiguo”, y en cambio tuvo palabras de elogio para el senador Carlos Reutemann: “Es un divino, es lo más lindo de los viejos que tiene la Argentina”.

Sobre una posible candidatura a presidente del ex corredor de Fórmula 1, que milita en el Peronismo Federal, la legisladora dijo que “él es sincero, cuando dice que no es no”.

Respecto a sus ex socios radicales en el Acuerdo Cívico y Social, señaló que no está peleada con los dirigentes de ese partido: “Yo estoy todos los días con los radicales, pero tienen que subordinarse”.

Además, Carrió planteó en el panel sobre “Asignaturas pendientes: gestión pública y situación social”, la “necesidad de una Argentina en abundancia, próspera, a partir de la gran demanda de alimentos que va a requerir toda Asia”.

Insistió en la necesidad de construir “una Argentina muy próspera con repoblamiento del interior, que es posible gracias a la agroindustria”, y en ese sentido sostuvo que “Australia, Canadá y Argentina son los países que, diríamos, son como los países petroleros al principio del siglo XX”.

Por eso, llamó a rescatar “la gran capacidad” del país y “aprovechar esta oportunidad. Yo confío mucho en las nuevas generaciones, creo que tienen que empezar a formarse para gobernar una nueva generación”, concluyó.

Comentarios

10