El Hincha

Histórico

Sheila Carlevaris, de Old Resian es la primera rosarina en ser citada a una gira de Las Yaguaretés


Sheila Carlevaris, de Old Resian a las Yaguaretés. Es la primer rosarina en ser convocada a una gira del seleccionado. Crédito: Prensa UAR / Gonzalo Prados

Después de participar de varias concentraciones de Las Yaguaretés, y de estar muy cerca de ser citada a Sheila Carlevaris, jugadora de Old Resian le llegó el llamado. Carlevaris, es la primera rosarina en formar parte de una gira del seleccionado mayor y obviamente tendrá ese mismo título de “primera” se llega su debut con el combinado que dirige el salteño Nahuel García, en la gran Final en Madrid.

Carlevaris, de 21 años, se viene destacando en Old Resian, y sus actuaciones la llevaron en primera instancia a ser invitada para entrenar en la Academia de Litoral, que funciona en Rosario. Después de entrenar y mejorar notablemente su juego, participó de varias concentraciones nacionales y siempre estuvo muy cerca de ser incluida.

Sheila Carlevaris de Old Resian citada a la Gira de las Yaguaretés. Crédito: Gentileza Franco Perego / Rugby Click

“jugar al rugby me hacía feliz”, le confesó a El Hincha en 2022, dicha temporada era su segundo año jugando el rugby. Ya que venía de una disciplina totalmente diferente como el patín artístico. A tres años de comenzar su camino en el rugby, escribió su nombre en la historia del rugby femenino rosarino, al ser la primera jugadora de la tierra del Ñandú en su convocada a una gira del seleccionado.

Sheila es un ejemplo de superación, de sacrificio, una competidora extraordinaria, que inspira a las más jóvenes a salir a buscar esas oportunidades que hacen cumplir sueños dentro del mundo de la ovalada.

Comunicado de la Unión Argentina

Rumbo a Europa, la rosarino Sheila Carlevaris subiando al avión.

Las Yaguaretés van por más y no se conforman con el segundo puesto de la tabla general del Challenger Series. Su gran participación en el torneo clasificatorio les garantizó un lugar en la Gran Final de Madrid y es allí donde buscarán meterse por primera vez en su historia en el Circuito Mundial de Seven, lugar que sólo ocupan los 12 mejores equipos del planeta. El torneo se jugará del 31 de mayo al 2 de junio en el Estadio Cívitas Metropoliano (casa del Atlético Madrid). Una de las novedades dentro de las convocadas es la presencia de la rosarina Sheila Carlevaris, quien se sumó al plantel de 13 jugadoras que viajó a Cracovia la semana pasada.

Las Yaguaretés tuvieron una temporada de ensueño en el Challenger Series, donde lograron una medalla de bronce en Dubái, una de plata en Montevideo y un quinto puesto en Cracovia. Las dirigidas por Nahuel García ahora buscarán dar un paso más en su sueño de estar en el escalafón más alto del rugby seven el año próximo. Los otros seleccionados clasificados del Challenger Series son China, Bélgica y Polonia, mientras que los cuatro países provenientes del circuito mundial con el objetivo de no descender son Brasil, España, Sudáfrica y Japón.

En Madrid, se dividirán en dos zonas de cuatro equipos cada uno en lo que será un formato todos contra todos dentro de cada grupo. En lo que respecta a la siguiente instancia emparejará a los ocho equipos de acuerdo a la denominación final de la fase de grupos. Por ejemplo, el primero de la Zona A se enfrentará al cuarto de la Zona B, el segundo de la Zona A al tercero de la Zona B, el tercero de la Zona A con el segundo de la Zona B y el cuarto de la Zona A ante el primero de la Zona B. De esos cruces finales, los ganadores clasificarán directamente al Circuito Mundial 2025, mientras que los perdedores deberán buscar su plaza nuevamente al Challenger Series 2025 a través de los torneos regionales.

Grupos y Fixture en Madrid

Grupo A: Japón, España, China y Polonia.

Grupo B: Argentina, Brasil, Sudáfrica y Bélgica.

En el primer día de competencia (31 de mayo), Las Yaguaretés se enfrentarán primero con Sudáfrica, desde las 7 (hora argentina) y luego con Brasil a las 10.28 (hora argentina). En tanto, el sábado 1° de junio, disputarán el encuentro restante de la fase de grupos con Bélgica. A las 8.28 (hora argentina).

Un dato para tener en cuenta, el último enfrentamiento de Las Yaguaretés con Brasil fue en la final del Sudamericano 2023 en Asunción, con victoria argentina 20-12, lo que les dio el título por primera vez en su historia.

Dicha victoria marcó un antes y un después para Las Yaguaretés. Era el envión anímico que necesitaban para poder despegar, sacarse esa mochila de no poder ganarle a Brasil, hizo que las dirigidas por Nahuel García, confiaran mucho más en sus

Plantel albiceleste

Nahuel García dispuso un plantel de 14 jugadoras para la Gran Final de Madrid: Sheila Carlevaris, jugadora de Old Resian de Rosario, se suma a las 13 que fueron convocadas a Cracovia. A continuación, la nómina completa:

Virginia Brígido (Córdoba Athletic, Cordobesa)

Sheila. Carlevaris (Old Resian, Rosario)

Candela Delgado (Cardenales RC, Tucumán)

Cristal Escalante (Águilas RC, Nordeste)

Mayra Genghini (Marabunta RC, Alto Valle)

Sofía González (Capitana, Casa De Padua, Urba)

Gimena Mattus (Catamarca RC, Andina)

Azul Medina (Cardenales RC, Tucumán)

Josefina Padellaro (Stade Français, Francia)

Micaela Pallero (La Plata RC, Urba)

Antonella Reding (Atlético Echagüe, Entre Ríos)

Talía Rodich (Águilas RC, Nordeste)

María Taladrid (La Plata RC, Urba)

Brisa Trigo (Universitario, Córdoba)

Comentarios

10