Últimas

Acuerdo entre oficialismo y oposición en Independiente

El presidente interino del Rojo, Claudio Keblaitis, anunció esta tarde que se suscribió el arreglo para concretar el salvataje económico del club, que le dará a la "Agrupación" voz y voto en lo que refiere al plantel profesional.


indepte-dentroEl presidente interino de Independiente, Claudio Keblaitis, anunció esta tarde que el oficialismo y la oposición suscribieron el acuerdo para concretar el salvataje económico del club, que le dará a la “Agrupación Independiente” voz y voto en lo que refiere al plantel profesional, que lucha por lograr el regreso a la Primera División.

Al presentarse por segunda jornada consecutiva en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con el secretario de la casa Miguel Ángel Silva como intermediario, el presidente Keblaitis y la Agrupación Independiente, apadrinada por el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, acordaron la “donación” de 10 millones de pesos para pagar los sueldos del plantel y el cuerpo técnico desde febrero pasado a junio próximo, y de los empleados del club.

“Gracias a Dios todo está terminado. Finalmente llegamos a buen puerto después de un mes de idas y vueltas. Hubo unanimidad entre todas las partes en avalar el apoyo económico de la Agrupación Independiente y se firmó el acuerdo”, señaló Keblaitis en la puerta de la AFA, al salir del cónclave definitivo.

Posteriormente, el presidente interino del club de Avellaneda repitió palabras y frases que ya había expresado el jueves cuando se logró el acuerdo de palabra: “Esperemos pacificar al club y tranquilizar a todos los hinchas. Ahora la idea es trabajar en pos de la unidad y presentar una sólo lista en las elecciones, algo inédito en la historia del club”.

Entre los firmantes del acuerdo no estuvo incluido Noray Nakis, quien se presentó en las elecciones del “Rojo” en 2008 y 2011, quien no recibió el visto bueno de los integrantes de la Agrupación Independiente, por el “alto perfil” que mantenía el dirigente de Deportivo Armenio, club de la Primera B Metropolitana.

Keblaitis también se refirió a una de las cuestiones que habían provocado discrepancias entre los dirigentes del oficialismo y la oposición: el manejo del fútbol profesional.

En los últimos días habían circulado rumores que señalaban que Moyano había condicionado su apoyo a cambio de que le dieran el control del fútbol profesional.

“Van a tener participación (en el manejo del fútbol) un miembro de cada una de las agrupaciones que participe de las elecciones, y el mercado de pases estará avalado por todo el arco político”, explicó Keblaitis.

Si bien para el presidente interino de Independiente el tema Moyano no tenía más que hablar, Pablo, el hijo del secretario del gremio de Camioneros, aclaró que los famosos 10 millones de pesos no serán aportados por su padre.

“No la va a poner (a la plata) Moyano. Moyano va a acercar a distintos empresarios y socios con un aporte de diez millones para lo más urgente, que es la deuda de los jugadores y los sueldos de los empleados”, precisó el hijo del dirigente gremial en diálogo con radio Del Plata.

Luego, Pablo Moyano se lamentó por la situación del club al indicar: “Hoy somos el hazmerreír del fútbol argentino, nos embargan hasta las copas, hay paro de los empleados, de los maestros (de la escuela del club). Los pibes de la pensión no comen como corresponde”.

Comentarios

10