Ciudad

Se desarrollarán jornadas interdisciplinarias de bioética en la ciudad

El Colegio de Abogados organiza un debate este jueves y viernes en el que se discutirán casos relevantes que fueron materia de tratamiento judicial. El cronograma completo. 


Este jueves y viernes se desarrollarán unas jornadas interdisciplinarias de bioética en la ciudad de Rosario, organizadas por el Instituto de Bioética del Colegio de Abogados de Rosario. Según informaron, se debatirán casos relevantes que fueron materia de tratamiento judicial, como la eutanasia y el protocolo de abortos no punibles.

Continuando con las actividades anuales que realiza el Instituto de Bioética, las jornadas también tratarán la discusión del status jurídico del embrión en la reciente ley de reproducción humana asistida. Las jornadas se realizarán en la sede del Colegio de Abogados de Rosario.

Cronograma completo de actividades

Jueves 7 de noviembre

9.30. Acreditaciones.
10. Apertura a cargo del doctor Ignacio Del Vecchio (presidente del Colegio de Abogados de Rosario) y del doctor Nicolás Mayoraz (presidente del Instituto de Bioética).
10.30. Conferencia de apertura: “Algunas consideraciones filosóficas sobre la denominada muerte digna”, por el profesor Héctor Padrón, doctor en filosofía por la Universidad de Lovaina (Bélgica).
11.30. Preguntas y debate.
11.45. “Eticidad de los cuidados paliativos”, por el doctor Luis Scocco, médico especialista en terapia intensiva.
12.30. Preguntas y debate.
12.45. “Las prácticas eutanásicas en la ley 26.742”, por la doctora Nanci Comanzo, abogada y profesora superior universitaria.
13.30. Preguntas y debate.
13.45 a 14.30. Descanso de actividades.
14.30. El síndrome post aborto, a cargo de la doctora María José Mancino, médica psiquiatra, responsable del Proyecto Raquel y de la ONG “Médicos por la vida”.
15.15. Preguntas y debate.
15.30. Protocolo de abortos no punibles en la provincia de Santa Fe. Implementación y objeción de conciencia, por el doctor Roberto Vitaloni, médico director del hospital de Rafaela.
16.15. Preguntas y debate.
16.30. El aborto no punible, por el doctor Pablo Yurman, abogado y funcionario judicial, especialista para la Magistratura.
17.15. Preguntas y debate.
17.30. El embrión humano como persona a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, a cargo de la doctora Silvia Marrama.
18.15. Preguntas y debate.

Viernes 8 de noviembre

9.30. Paternidad biológica y voluntad procreacional, por la licenciada María del Carmen Díaz, especialista en metodologías de la investigación, bioética y medicina social.
10.15. Preguntas y debate.
10.30. Experimentación con embriones humanos, por el doctor Rafael Pineda.
11.15. Cine y bioética. La persona humana como depósito de órganos. Proyección de la película “La decisión más difícil”, con una duración de 109 minutos.
13.10. Debate.
13.30 a 14.30. Descanso de actividades.
14.30. Identidad y filiación de la Ley de la Fertilización Asistida, de la doctora Marisa Malvestiti, juez subrogante del Juzgado de 1ª Instrucción Distrito CyC de la 2ª Nominación de San Lorenzo.
15.15. Preguntas y debate.
15.30. Las prestaciones obligatorias en la Ley de Fertilización Asistida, a cargo de la doctora Mariana Guida, abogada, relatora de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.
16.15. Preguntas y debate.
16.30. Conferencia de cierre: “Bioética y Nuevo Orden Mundial”, a cargo del licenciado Luis Daloisio, profesor de sociología y delegado rectoral de la unidad académica Rosario y Universidad Católica de La Plata.
17.30. Debate y cierre de las jornadas.

Lugar: Auditorio de la Casa del Foro, Colegio de Abogados de Rosario (bulevar Oroño 1542). Teléfono: 4495050.
Contacto: institutobioetica@colabro.org.ar y nicomail@arnet.com.ar.
Entrada libre. Inscripción 100 pesos (estudiantes pagan 50). Se entregarán certificados.

Comentarios

10