Policiales

Conmoción pública

Saga mafiosa de ataques piromaníacos: allegada al célebre Alan Funes sumó acusación y quedó presa

El incendio de 21 autos en distintos lugares del sudoeste, en tres ocasiones diferentes, donde se dejaron notas amenazantes para torcer el brazo de las autoridades por agravamiento de condiciones de detención en presos de alto perfil terminó con la imputación de Leila Schmitt y otras dos personas


Una serie de incendios de coches, desde finales de abril a mediados de mayo, ocurridos en la zona oeste y sur, fueron el llamador para dejar notas amenazantes. “Bullrich, Pullaro y Cococcioni haganse cargo de esto y de las muertes que va a haber, queremos nuestros derechos. Atte: Los Rosarinos”, decía uno de los tantos mensajes que dejaron. En total se quemaron 21 autos en distintos puntos de la ciudad. En dos de esos ataques usaron la chata del trabajo de uno de los involucrados. Por estos hechos la novia de Alan Funes, que se hizo conocido junto con su hermano por un enfrentamiento feroz con Alexis Caminos y a partir de allí sumó cantidad de causas y condenas, fue imputada junto a otras dos personas. Se trata de Leila Daiana Schmitt, cuyo nombre resonó en los últimos meses vinculado con el menor de los Funes: para el MPA es su pareja; ella dice ser sólo su mejor amiga. El juez Hernán Postma dispuso la prisión preventiva para todos por el plazo de ley. En el caso de la pareja de Funes además se dispuso la suspensión de visitas a excepción de sus hijos menores de edad y de las comunicaciones provenientes del exterior.

Alan Funes está caratulado como preso de alto perfil y se encuentra detenido en la unidad penitenciaria de Marcos Paz. El fiscal Pablo Socca imputó a Leila Schmitt de 27 años, a Yamila Elisabet A. y Carlos Luciano C. de organizar, planificar y ejecutar una serie de incendios de autos, ocurridos entre 27 de abril y el 15 de mayo y de madrugada donde se dejaban notas intimidantes como: “Bullrich, Pullaro y Cococcioni, haganse cargo, van a morir inocentes si no tenemos nuestros derechos. Atte Los Rosarinos” o “Bullrich, Pullaro y Cococcioni no hablamos más. Ahora empiezan las balas. Haganse cargo de esto. Rosario va a sangrar. Atte Los Rosarinos”.

Notas mafiosas de “Los Rosarinos”: incendian cinco autos en la misma zona del jardín donde tiraron el escrito amenazante 

Los incendios

En el primero de los hechos, cuatro personas a bordo de una Fiorino, rociaron con distintos combustibles coches estacionados en en Coulin al 1800, Santiago al 3800, Italia al 3800, Wagner al 1200, La Paz al 3300, Gutenberg al 1500 y Laprida al 6300. Luego prendieron fuego una docena de autos y dejaron notas. Para el fiscal al mando de este utilitario, que luego se determinó era una herramienta de trabajo que había sido asignada a Carlos Luciano C. para hacer su labor y lo habían autorizado a llevarla a su casa. Para el funcionario, este joven de 24 años iba al volante y Leila Schmitt de acompañante junto a otras dos personas que aún no fueron identificadas y fueron quienes causaron los incendios.

La madrugada del 3 de mayo incendiaron 5 coches en White 7600 y Forest al 7500. Esta vez los pirómanos llegaron en un Volskwagen Gol. La fiscalía dijo que Leila Schmitt y otras tres personas que iban en el asiento trasero, frenaron en Mendoza y Donado y se bajaron. A pie llegaron hasta los distintos lugares donde rociaron los coches, los prendieron fuego y dejaron notas amenazantes. Socca explicó que Yamila A. se encargó de la parte logística vinculada a gestionar el traslado de los autores.

Cuatro detenidos, entre ellos una joven ligada a Alan Funes, por la saga de autos incendiados

El 12 de mayo, 4 autos fueron prendidos fuego en Santa Fe al 7400, Gambartes al 2500 y Pje. Hutchinson al 3700. En esta oportunidad otra vez apareció en acción la Fiorino. Para el fiscal Carlos Luciano C. iba al mando y trasladó a varias personas que bajaron con distintos envases, rociaron con combustible los autos y los incendiaron. Dejaron las notas y se fueron.

En todos los casos dejaron notas manuscritas con el reclamo del cese de determinadas condiciones carcelarias vinculadas a régimen de comunicación y visitas a presos de cárceles provinciales y federales seguidos de amenazas de muerte dirigidas entre otros a funcionarios públicos.

Un llamado anónimo alertó sobre los posibles autores y desde allí se inició una investigación. Un domicilio en Ayacucho al 4300 aparece entre los datos y los investigadores determinaron que era el domicilio de la pareja de Alan Funes que en enero pasado, cuando estaban derribando un bunker ubicado al lado de su casa, apareció la mujer a intentar impedir la destrucción de la edificación. A los gritos decía “que es lo que hacen acá, esta es mi casa, vengo de Fiscalía, ustedes no pueden tocar cana, salen ya inmediatamente, ustedes no saben lo que les va a pasar, esta es la casa de Alan Funes”.

Piden perpetua para Alan Funes por ordenar el crimen de una joven cuya madre se negó a vender droga

Leila Schmitt terminó imputada por este hecho y en ese momento recuperó la libertad.

Los incendios de coches derivaron en una serie de allanamientos entre ellos la casa de la mujer y el búnker derrumbado donde encontraron una bolsa con un bidón con nafta.

Para el fiscal, el objetivo de estos ataques fue infundir miedo y generar conmoción en la población ya que la elección de blanco fue aleatoria y con notas amenazantes al gobernador y los ministros de seguridad de la Nación y la provincia. Ataque que se suman a la seguidillas de balaceras a edificios públicos, escuela, bancos y la repercusión que generaron los homicidios de trabajadores desde diciembre pasado cuando se relocalizaron presos considerados de alto perfil y se endurecieron las condiciones de detención.

Socca les achacó 21 hechos de amenazas coactivas calificadas por ser anónimas y por el propósito de obtener medidas o concesiones por parte del poder público, intimidación pública agravada por el uso de explosivos e incendio.

Comentarios

10