Edición Impresa

Rubeo se impuso a Bielsa y preside la Cámara baja

Por Ezequiel Nieva, corresponsalía Santa Fe.- En votación ajustada venció al radical Boscarol y a la ex concejala. Socialismo y PRO, las vicepresidencias.

Después de varios tironeos, finalmente el kirchnerista Luis Rubeo fue electo ayer por sus pares como nuevo presidente de la Cámara de Diputados de la provincia. La votación fue ajustada: Rubeo logró 16 sufragios, el radical Darío Boscarol –propuesto para el cargo en representación del Frente Progresista– sumó 15 y María Eugenia  Bielsa 11. Los siete diputados de Unión PRO-Federal y la propia Bielsa se abstuvieron. La vicepresidencia 1ª quedó en manos de la socialista Inés Bertero, la vicepresidencia 2ª fue para el diputado del PRO Federico Angelini.

Las nuevas autoridades de la Cámara baja tienen mandato hasta el 1º de mayo del año próximo, cuando comienza el período de sesiones ordinarias. Ayer fue la jura de los 50 diputados provinciales electos el 24 de julio, cuyos mandatos vencerán en diciembre de 2015. La sesión preparatoria, convocada para las 10.30, comenzó pasadas las 12. En la primera media hora juraron 49 de los 50 diputados, ya que el actual intendente de Fray Luis Beltrán, Alejandro Fraga, decidió seguir en su cargo ejecutivo. Su reemplazante, Adriana Panella, recién pudo jurar a la tarde, tras un cuarto intermedio convocado para resolver la situación.

El cuarto intermedio debió ser de una hora, pero duró cuatro. En ese lapso, además del caso Panella, se terminó resolviendo el tema de fondo: la sucesión del actual presidente de la cámara Eduardo Di Pollina. Los justicialistas no lograron resolver su interna por consenso y postularon dos candidatos. El Frente Progresista arguyó que, en vistas de que la fuerza mayoritaria –el PJ tiene 28 de las 50 bancas– no pudo sintetizar sus posturas en una única candidatura, ellos también tenían derecho a postular a uno de los suyos. El elegido fue el radical Boscarol. Los diputados del PRO se abstuvieron con el argumento de no querer interferir en la interna justicialista.

Sector por sector

A Rubeo lo apoyaron los legisladores del Frente para la Victoria, del  Movimiento Evita, de Jóvenes para la Victoria, de Producción y Trabajo –sector que responde al líder de UPCN Alberto Maguid– y 100% Santafesino, el movimiento de Oscar “Cachi” Martínez. Sumó 16 votos: Marcela Aeberhard, Leandro Busatto, Olga Coteluzzi, Silvia De Césaris, Érika Gonnet, Germán Kahlow, Avelino Lago, Ricardo Luján, Darío Mascioli, Marcelo Picardi, Federico Reutemann, Gerardo Rico, Eduardo Toniolli, Oscar Urruty, Darío Vega y el propio Rubeo, quien debió votarse para evitar un empate con Boscarol que habría sido resuelto por el doble voto de la presidenta de la sesión, la actual vicegobernadora y diputada electa Griselda Tessio.

Boscarol sumó los 15 votos del Frente Progresista: Verónica Benas, Inés Bertero, Joaquín Blanco, Víctor Hugo Dadomo, Eduardo Di Pollina, Julián Galdeano, Susana García, Alicia Gutiérrez, Raúl Lamberto, Edgardo Martino, Santiago Mascheroni, Eduardo Millet, Maximiliano Pullaro y Griselda Tessio. El propio Boscarol –a diferencia de Bielsa, quien se abstuvo– votó por sí mismo. Y como todo fue en orden alfabético, luego Rubeo debió votar –en lugar de abstenerse– para terminar imponiéndose por escaso margen.

A Bielsa la apoyaron los sectores kirchneristas que desafiaron el liderazgo de Agustín Rossi, jefe político de Rubeo y ganador de la pulseada de ayer. Son los diputados que responden a Gustavo Marconatto y Omar Perotti, quienes sumaron también los votos de los obeidistas. En total, 11: Jorge Abello, Rosario Cristiani, Alicia Damiani, Oscar Daniele, Pablo Di Bert, Patricia Gazcué, Mario Lacava, Roberto Mirabella, Alejandra Obeid, Ricardo Olivera y Adriana Panella. La actual concejala lamentó la disputa interna en el justicialismo por la Presidencia de la Cámara baja: “Este episodio nos duele a todos nosotros”.

Los siete diputados del PRO –Norberto Nicotra, Raúl Fernández, Alejandra Vucasovich, Germán Mastrocola, Federico Angelini, Miriam Cinalli y Demetrio Álvarez–, que en principio iban a apoyar al candidato que juntara más voluntades al interior del PJ, se reunieron antes de la sesión con el ex candidato a gobernador Miguel Torres del Sel y cambiaron de planes: se abstuvieron.

Al final se eligieron a los nuevos secretarios. La Secretaría Administrativa quedó en manos de Roberto Amor, dirigente ligado a Maguid. La Secretaría Parlamentaria recayó en un hombre de “Cachi” Martínez: Jorge Hurani, ex candidato a concejal en la capital provincial por 100% Santafesino.

La palabra del presidente

“Estoy profundamente agradecido a los compañeros y compañeras que fueron capaces de sostener una posición política y de acompañarme en la postulación. Sé que es una situación inédita la que vamos a vivir en la provincia de Santa Fe –la oposición controla las dos cámaras–; tiene que tener tranquilidad la bancada del Frente Progresista: como lo hemos venido haciendo, vamos a dar gobernabilidad desde esta cámara. Lo hicimos en situaciones dificilísimas, donde el oficialismo necesitaba acompañamiento y eso les consta a los legisladores del Frente Progresista”. Esas fueron las primeras palabras de Rubeo como presidente del cuerpo. El kirchnerista le prometió a Antonio Bonfatti colaborar desde la cámara con la gobernabilidad: “Los legisladores que tuvimos la suerte de que nos permitieran seguir en esta cámara, hemos logrado el marco de gobernabilidad siempre necesario. Lo hicimos con el doctor (Hermes) Binner y lo vamos a hacer con el doctor Bonfatti”.

“Me comprometo no sólo a ser el diputado y el presidente de una facción; voy a ser el diputado y el presidente de toda esta corporación. Y sepan los compañeros que no me votaron y aquellos que decidieron votar a otros espacios político que eso no significa nada en mi valoración. Se equivocan los que piensan que vamos a llevar una presidencia exclusivamente para una parcialidad; lo vamos a hacer para el conjunto de los legisladores y para el conjunto de los santafesinos”, agregó Rubeo.

Comentarios

10