Ciudad

Reglas de conducta

Por Carina Ortiz.- La Justicia condenó a dos años de trabajo en hospitales y centros de salud a un hombre que por negligencia causó la muerte de una beba en incidente vial.


Un hombre que protagonizó un siniestro de tránsito hace ocho años y causó la muerte de un bebé de un mes de vida fue condenado en forma condicional a la pena de dos años y diez meses por el delito de homicidio culposo agravado. Además, el Juzgado Correccional de la 10ª Nominación – donde se tramitó el juicio– inhabilitó al condenado para conducir por un lapso de seis años y seis meses y dispuso el cumplimiento de reglas de conducta por un plazo de dos años, durante los cuales el acusado deberá someterse a un curso de educación vial y realizar trabajos en hospitales o centros públicos de emergencia. En contrapartida, el conductor fue sobreseído de los delitos de lesiones culposas agravadas producidas a la madre y abuela del bebé, por prescripción de esa acción.

El 16 de octubre de 2004 una joven, entonces de 17 años, su bebé de un mes y su madre, caminaban por calle Colombres cuando a la altura del 2800 fueron embestidas por la rueda desprendida de un rodado tipo utilitario que circulaba en sentido contrario a las personas. La joven madre transitaba por la cinta asfáltica empujando el cochecito de su bebé con su madre cuando resultaron seriamente lesionadas por la rueda trasera izquierda que perdió el Fiat Fiorino. Sin un neumático, el vehículo continuó su marcha hasta impactar contra una columna de alumbrado público. La adolescente sufrió una fractura en la pierna derecha, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente. La abuela padeció una fractura de clavícula y la pequeña politraumatismo grave de cráneo y de pulmón, por lo que fue trasladada al Policlínico San Martín y desde allí al Hospital Víctor J. Vilela, donde falleció siete días después a consecuencia de las lesiones sufridas.

Según el fallo dictado por el Juzgado Correccional de la 10ª Nominación, la rueda que se desprendió del vehículo habría realizado un recorrido de unos 27 metros y en su trayecto lastimó a las tres víctimas causando la muerte de la menor de ellas. Los peritajes mecánicos determinaron que el rodado presentaba un estado general de deterioro por falta de mantenimiento, por lo que se descartó un incidente fortuito.

El conductor fue acusado por dos hechos de lesiones culposas agravadas donde resultaron víctimas las dos mujeres, aunque por el transcurso del tiempo la jueza consideró que estos delitos se encuentran prescriptos. Respecto a la muerte de la bebé, la resolución sostuvo la existencia de elementos suficientes para acreditar un homicidio culposo agravado, que requiere más tiempo para ser considerado prescripto. Esta figura fue utilizada al entenderse que el desprendimiento de la rueda fue consecuencia de la falta de mantenimiento del rodado, y que el procesado se condujo ante el accidente con “total desprecio hacia la vida y la integridad física de las personas”.

El fallo cataloga la conducta del acusado como “claramente imprudente”, por haber circulado en una zona que sabía altamente transitada a bordo de un vehículo cargado, sin adecuado mantenimiento y a una velocidad inadecuada. La titular del juzgado tuvo en cuenta la falta de carnet habilitante del conductor y del seguro obligatorio del utilitario, y condenó al acusado a una pena condicional de dos años y 10 meses por el delito de homicidio culposo agravado. También fijó como regla de conducta –a cumplir por el condenado– la de someterse a un curso de educación vial y realizar trabajos en hospitales o centros públicos de emergencia por dos años. A ello se sumó una inhabilitación especial para conducir por un plazo de seis años y seis meses.

Comentarios

10