Edición Impresa

Rally Dakar en Rosario: impacto turístico

Por Leandro Rosati.- El anuncio de que la ciudad será el punto de partida repercutió de la mejor manera en hoteleros y gastronómicos.


dakardentro

Tras el anuncio de que Rosario será el punto de partida del Rally Dakar 2014, la ciudad se prepara para recibir a uno de los eventos más importantes del mundo. El impacto económico que tendrá el evento será muy importante para la ciudad y la región. Por eso, El Hincha dialogó con el titular de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines (Aehgar), Carlos Mellano, quien manifestó: “Nosotros estábamos esperando este anuncio porque coloca a Rosario en el mundo y genera una impacto importantísimo en el sector”.

La competencia arrancará el 4 enero con la largada simbólica desde el Monumento a la Bandera. “Para nosotros es una fecha muy buena porque la ciudad todavía no está posicionada a nivel turístico en verano y es una fecha de temporada baja”. Y agregó: “En ese mes los hoteles de la ciudad tienen una ocupación de entre 20 y 35 por ciento. Haciendo una proyección creemos que la capacidad será ocupada en su totalidad”.

Otro de los puntos que destacó Mellano es el “efecto” que trae un evento de tantas repercusiones. “Esto es multiplicador porque en los próximos meses la ciudad estará nombrada a nivel internacional”, explicó.

También hizo referencia a los locales gastronómicos que tiene la ciudad: “Rosario está trabajando mucho en ese rubro que crece constantemente. A diferencia de la hotelería, los locales de comidas para esa fecha muestran una gran cantidad de gente por el turismo del fin de semana que llega a la ciudad y se pude apreciar en los bares de Pellegrini completos”. Y describió: “Hay una muy buena oferta tanto en cantidad como en calidad”.

Por último, Mellano emitió una opinión sobre la importancia que tendrá el Dakar para la ciudad en el futuro. “Hay que aprovechar todo lo que deja un evento de estas características. Hay que saber capitalizarlo para lo que vendrá más adelante”, concluyó.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Rosarina de Viajes, Lisandro Cristiá, también dialogó con El Hincha y analizó la llegada del Dakar a la ciudad. “El primer análisis es que va a tener un impacto muy positivo. Principalmente por el marketing que tendrá la ciudad a nivel mundial. Y ese beneficio se podrá capitalizar en el corto plazo”, describió. Y agregó: “Esto es como si el gobierno hubiera invertido publicidad en el mercado internacional”.

También coincidió que enero es “baja temporada para la ciudad porque Rosario apunta a un turismo más corporativo, con eventos y visitas ejecutivas”.

Con respecto a las campañas promocionales que realizarán las distintas agencias de viajes, Cristiá opinó que “seguramente las empresas que hacen turismo receptivo ofrecerán distintos paquetes para fomentar el turismo”.

“Este es un fenómeno similar a lo que pasó con el Congreso de la Lengua, que sirvió como efecto positivo”.

De esta manera, Rosario empezó a “sentir” las repercusiones tras el anuncio de la competencia. Además, empezará a proyectar para lo que será un verano diferente.

Comentarios

10