Política

Continuidades

Qué funcionarios del gobierno saliente seguirán en la gestión del libertario Milei

Mismos funcionarios al frente del Indec, el Incucai, la Secretaría de Minería y la embajada en Brasil, si no hay vuelta atrás en el marco de la feroz puja por ocupar lugares en el elenco del próximo Gobierno


la salteña Flavia Royón, favorita para continuar en Minería, área clave por el litio.

Algunos de los actuales funcionarios de la gestión de Alberto Fernández continuarán en sus cargos una vez que, este domingo, asuma la presidencia Javier Milei. En el contexto de idas y vueltas para el armado del nuevo elenco, nada está asegurado, pero ya hay nombres dados por firmes para seguir en sus cargos. Las continuidades, hasta ahora, se darán en el Indec, la Secretaría de Energía, el Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) y la embajada argentina en Brasil.

En el área de la donación e implante deórganos seguirá el doctor Carlos Alberto Soratti, quien asumió en el organismo en marzo de 2020. Y así, cumplirá un tercer período como director, tras los desempeños entre 2003 y 2006, 2009 y 2016 y la continuidad del reciente, comenzado hace tres años y medio. Antes, dirigió el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Buenos Aires (Cucaiba) y encabezó la Dirección de Coordinación, Programación y Ablación (Dicoproa). Otro cargo fue el de Secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, entre 2006 y 2009.

Carlos Alberto Soratti.

 

Soratti es un defensor de la Ley Justina, que elimina el requisito de certificación de que la persona fallecida se exprese a favor de ser donante. “Suprimir el requisito de certificación familiar hizo que en Argentina se incrementara el número de donantes de manera importante y se redujeran aquellas interrupciones por oposición familiar, como se llamaba entonces”, señaló en una reciente entrevista a Télam.

Otro confirmado para seguir en la cuenta de X Oficina del Presidente Javier Milei, después de Soratti, fue el economista Marco Lavagna al frente del Indec. En el mismo posteo, se indica que ya se trabaja en una reforma del Instituto para otorgarle “más autonomía y autarquía”, a la par de anunciar que dejará de depender del Ministerio de Economía. Ello, sigue el texto, para que sea “un organismo técnico despolitizado”.

Marco Lavagna.

 

Aunque no del todo cerrada debido a la puja de intereses, es la de la ingeniera industrial por la Universidad Nacional de Salta Flavia Royón en la Secretaría de Minería, un área clave en particular por el esquema de explotación de litio. Por eso, los intereses juegan fuerte para poner afines en el puesto. En las reuniones de transición energética, por caso, se presentó Sergio Arbeleche, abogado histórico de la minera Barrick Gold.

Royón, por su parte, cuenta con el lobby del actual gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien mantuvo negociaciones con el futuro ministro de Interior de Milei, Guillermo Francos.

Daniel Scioli.

 

Ya es conocida la voluntad del próximo oficialismo para que se quede Daniel Scioli como embajador en Brasil. La designada canciller Diana Mondino lo ratificó días atrás. En principio, el ex motonauta ya intercedió para recomponer las aguas que enturbió el libertario en campaña, cuando como parte de su dogmatismo ideológico repitió que Argentina, si era elegido presidente, no mantendría relaciones de ningún tipo con un país dirigido por un “comunista”, como calificó a Luiz Inácio Lula Da Silva. Mondino tuvo que salir a explicar, pasado el balotaje, que era un “disparate mayúsculo” que fueran a cortarse las relaciones con el país limítrofe.

De todos modos, le designación diplomática bajo la nueva gestión debe pasar por el Congreso. La idea es que, hasta que ello ocurra, Scioli continúe en el cargo en comisión. Además, el frente de tormenta desatado por Milei con la maoy economía regional continúa. Lula no viajará para la asunción del libertario, y será su canciller quien lo represente. Es que el fundador de La Libertad Avanza invitó, y parece que asistirá, al ultraderechista ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, con causas pendientes en la justicia de su país.

 

Comentarios

10