País

Primer recambio turístico

Con la llegada de los días 14 y 15 comienza el intercambio de veraneantes en los distintos puntos turísticos del país. Los que llegan y los que dejan sus vacaciones se entrecruzan en la ruta con una gran afluencia de vehículos. La costa atlántica sigue siendo el principal punto de destino elegido.

La costa atlántica bonaerense está recibiendo la mayor cantidad de visitantes, reflejado en los 2.116 automóviles por hora que circulan por la autovía 2 hacia Mar del Plata y en los 1.696 vehículos por hora en la ruta 11, que une los balenarios del Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell.

Sobre la ruta 9, que comunica a Buenos Aires con la región del Litoral y la provincia de Santa Fe, circularon ya más de 2.000 automóviles por hora, mientras que en todas las rutas de salida se registraron entre 15 y 20 minutos de demora, informaron fuentes de Vialidad Nacional.

En la terminal de ómnibus de Retiro operaron hoy 2.400 servicios, lo que representa 600 ómnibus “más que los que habitualmente salen e ingresan los viernes”, afirmó el Coordinador de Fiscalización de Transporte Interurbano de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Martín Mori.

Mientras tanto, la terminal de ómnibus de Rosario también vio modificada su habitual fisonomía con una mayor afluencia de gente y de colectivos que desde las distintas plataformas partían hacia los distintos puntos turísticos del país.

Mar del Plata, el más clásico de los destinos, comenzó a prepararse para recibir a los nuevos visitantes de la segunda quincena con un movimiento importante en las playas, hoteles y terminales de ómnibus y aéreas.

“Los porcentajes de reservas en ciudades como Pinamar, Miramar, Santa Clara del Mar, Villa Gesell, Cariló y Mar del Plata van entre los 90 y 100% de ocupación. Cada temporada esta segunda parte del mes sigue  siendo la más elegida para disfrutar del mar” resaltó el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires Ignacio Crotto.

Comentarios

10